El pasado 12 de octubre, el servicio del Teléfono Verde (0800-444-0420) para realizar denuncias por violencia familiar –que hasta entonces funcionaba de 7 a 19– comenzó a atender las 24 horas , incluidos los sábados, domingos y feriados. Desde entonces, se registraron 39 llamados producidos durante los fines de semana. En tanto, en lo que va del año, la repartición municipal recibió 2937 llamadas.

El periodista Fernando Carrafiello informó en Radiópolis (Radio 2) que se cumplió el primer mes de la extensión del servicio que interviene en casos de violencia contra las mujeres. La coordinadora del Área de la Mujer municipal, Silvina Santana, informó que durante el último mes, sólo los fines de semana, se tomaron 39 situaciones, 11 de las cuales fueron derivadas a las distintas seccionales.

La funcionaria destacó los resultados óptimos del nuevo servicio que comenzó a funcionar todo el día a lo largo de la semana. La iniciativa fue llevada adelante tras la declaración de la emergencia en violencia de género, por parte del Concejo Municipal.

Santana también señaló que, en lo que va del año, el Teléfono Verde atendió 2937 llamados de los cuales, 2752 fueron situaciones de violencia hacia mujeres. “Las personas empiezan a animarse cada vez a denunciar situaciones de violencia contra sí mismas o bien contra personas conocidas. Saben que hay lugares para esto y que pueden concurrir”; observó y agregó que además de hechos concretos, muchos llamados son de consultas acerca de los caminos a tomar ante la problemática.

El servicio del Teléfono Verde funciona, actualmente, durante las 24 horas, todos los días del año, incluidos los feriados”. Los profesionales a cargo pertenecen a la Secretaría de Promoción Social y con el nuevo horario, se reforzó la tarea en conjunto con la Guardia Urbana Municipal (GUM).

Todos los llamados por casos de violencia de género se centralizarán en el mismo número. Cabe destacar que el Teléfono Verde es una herramienta para asesorar a las mujeres y guiarlas respecto de dónde se tienen que dirigir para efectuar la denuncia correspondiente, ante situaciones de violencia y maltrato, pero no funciona como receptor de las denuncias concretas.