El empresario Lázaro Báez pidió ante la Justicia una medida cautelar para impedir que la prensa publique nuevas informaciones sobre su empresa, luego de que el diario La Nación informara sobre millonarios pagos que hizo la firma Valle Mitre SA a los Kirchner en concepto de alquileres de hoteles gerenciados por el matrimonio presidencial.

Báez solicitó que "se ordene" a todos los medios de comunicación "abstenerse de brindar información" sobre su compañía, señala este martes La Nación, que había revelado que un pago de por 14,5 millones de pesos.

La medida que analiza la Justicia alcanzaría a “organismos públicos, portales de internet, medios de comunicación audiovisuales, periódicos y/o cualquier otro medio o soporte de divulgación de información” con el reclamo de “abstenerse de brindar información, opinión o realizar comentario alguno basado en la información comercial privada de la empresa Valle Mitre SA y de las empresas con las que ésta se encuentra vinculada comercialmente”.

La Nación había informó que “el empresario, uno de los mayores proveedores de Santa Cruz, desembolsó más de 14,5 millones de pesos entre 2010 y 2011 en los hoteles gerenciados por los Kirchner en el Sur”. Y el periodista Hugo Alconada Mon, que firmó aquel artículo, anunció luego que tenía, al menos, otras ocho notas para publicar sobre los pagos que Báez hizo a los hoteles de los Kirchner a través de varias de sus empresas.

Ante esa situación, Báez exige ahora “resguardar la confidencialidad de la información contable, societaria y comercial (de sus sociedades)” que se encuentra en poder de “terceras personas que lucran con su difusión”.

En rigor, en los últimos días se divulgó que los Kirchner recibieron cheques de la sociedad Valle Mitre SA (a nombre de Báez) cada mes por el hotel Alto Calafate, con el que siete empresas del llamado “zar de la obra pública en la Patagonia” firmaron acuerdos confidenciales y retroactivos para ocupar un tercio de las habitaciones de ese hotel.

También se dijo que el matrimonio presidencial recibió más de 3 millones de pesos por el "alquiler" de la hostería Las Dunas (que en los papeles sería de Báez) e incluso por el hotel Los Sauces, cuya gestión se encuentra en manos de la familia Relats, allegada a los Kirchner.

La defensa de Parrilli

Por su parte, el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, volvió a cuestionar este martes al diario La Nación y al Grupo Clarín por su "actitud de ensañamiento, de difamar y de ensuciar" la figura del fallecido ex presidente Néstor Kirchner y de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Además, pidió al periodismo que ponga "el mismo celo" a la hora de evaluar las declaraciones juradas de bienes de todos los funcionarios y dirigentes políticos, y sostuvo que, al salir a replicar información, el gobierno nacional no ataca a Clarín o a La Nación "sino a la mentira, la difamación y la injuria".

"Tanto el diario La Nación como el monopolio Clarín, del señor Magnetto, nuevamente tergiversan, malinforman y terminan mintiendo absolutamente en todas las informaciones", sostuvo el secretario general de la Presidencia en respuesta a información publicada por La Nación en relación a contratos entre el empresario Lázaro Báez y el matrimonio Kirchner.

En este sentido, y en línea con un comunicado que había difundido el lunes, Parrilli remarcó que, a contramano de lo asegurado por La Nación, las propiedades a las que hace referencia la publicación "fueron declaradas totalmente tanto por Néstor Kirchner como por la Presidenta".