En el marco del acto cívico y militar realizado en el Monumento a la Bandera, la pareja presidencial otorgó al intendente Miguel Lifschtiz una placa en conmemoración de los 50 años del Monumento, previa declaración de Huésped de Honor en la provincia de Santa Fe y en la ciudad de Rosario al presidente de la Nación.
Finalizada esa parte del acto protocolar, tuvieron lugar los discursos del intendente Miguel Lifschtiz y del gobernador Jorge Obeid. En ambos casos, manifestaron un profundo agradecimiento hacia el primer mandatario por su visita a la ciudad y por “jerarquizar con su presencia este aniversario”, según precisó el intendente de la ciudad.
Lifschtiz ensalzó desde su discurso la fundación del símbolo patrio por excelencia, el Monumento a la Bandera y destacó su posicionamiento como lugar estratégico en la vida de los rosarinos y argentinos. “Este 20 de junio no es un día cualquiera para los rosarinos porque hemos obtenido aquí y a lo largo de los años el sentimiento nacional y hoy es la oportunidad para reafirmar este compromiso con su historia”.
“Hubo épocas de dolor, de muerte y violencia y frustraciones. En cambio hoy tenemos esperanza y miramos el futuro con optimismo. Llevamos 24 años de vida democrática y cinco de crecimiento económico sostenido”, continuó el jefe del gobierno local.
Tras los agradecimientos y el anuncio de apoyo al presidente, reclamó: “Existe la necesidad de modificar la legislación para que el 20 de junio sea feriado nacional, es la ofrenda que podemos hacer a nuestro símbolo máximo”, explicó.
Por su parte, Jorge Obeid en su discurso buscó relacionar la creación del Monumento en Rosario con la historia de la provincia, mencionando a Santa Fe como el escenario de los grandes hitos históricos nacionales.
Como el intendente, hizo hincapié en la distancia trasncurrida desde ese 1957, año de la inauguración del Monumento y el avance institucional y económico vivido por el país en todos estos años.
“Hoy es distinto, hay libertad, crecimiento económico ininterrumpido, tenemos un presidente que mira hacia el interior y ha volcado recursos para que se hagan obras públicas largamente esperadas”, hizo el guiño hacia Kirchner. “Este es el nacimiento de un nuevo país pujante y solidario y la bandera es el símbolo que nos cobija a todos”.
“Gracias por las nuevas obras que anunciará, las que se hacen en la ruta 7, el terraplén ferroviario, las obras en la Picasa, las de la autopista Rosario Córdoba, el punete Reconquista Goya, los edificios escolares, las viviendas federales, el dragado del río Paraná y las obras del Plan Circunvalar”, enumeró con detalle.
“Esta es la Argentina que hemos soñado”, sintetizó el gobernador. “Y Santa Fe está a la cabeza del crecimiento en el país, sobre la media nacional”.
Finalizada esa parte del acto protocolar, tuvieron lugar los discursos del intendente Miguel Lifschtiz y del gobernador Jorge Obeid. En ambos casos, manifestaron un profundo agradecimiento hacia el primer mandatario por su visita a la ciudad y por “jerarquizar con su presencia este aniversario”, según precisó el intendente de la ciudad.
Lifschtiz ensalzó desde su discurso la fundación del símbolo patrio por excelencia, el Monumento a la Bandera y destacó su posicionamiento como lugar estratégico en la vida de los rosarinos y argentinos. “Este 20 de junio no es un día cualquiera para los rosarinos porque hemos obtenido aquí y a lo largo de los años el sentimiento nacional y hoy es la oportunidad para reafirmar este compromiso con su historia”.
“Hubo épocas de dolor, de muerte y violencia y frustraciones. En cambio hoy tenemos esperanza y miramos el futuro con optimismo. Llevamos 24 años de vida democrática y cinco de crecimiento económico sostenido”, continuó el jefe del gobierno local.
Tras los agradecimientos y el anuncio de apoyo al presidente, reclamó: “Existe la necesidad de modificar la legislación para que el 20 de junio sea feriado nacional, es la ofrenda que podemos hacer a nuestro símbolo máximo”, explicó.
Por su parte, Jorge Obeid en su discurso buscó relacionar la creación del Monumento en Rosario con la historia de la provincia, mencionando a Santa Fe como el escenario de los grandes hitos históricos nacionales.
Como el intendente, hizo hincapié en la distancia trasncurrida desde ese 1957, año de la inauguración del Monumento y el avance institucional y económico vivido por el país en todos estos años.
“Hoy es distinto, hay libertad, crecimiento económico ininterrumpido, tenemos un presidente que mira hacia el interior y ha volcado recursos para que se hagan obras públicas largamente esperadas”, hizo el guiño hacia Kirchner. “Este es el nacimiento de un nuevo país pujante y solidario y la bandera es el símbolo que nos cobija a todos”.
“Gracias por las nuevas obras que anunciará, las que se hacen en la ruta 7, el terraplén ferroviario, las obras en la Picasa, las de la autopista Rosario Córdoba, el punete Reconquista Goya, los edificios escolares, las viviendas federales, el dragado del río Paraná y las obras del Plan Circunvalar”, enumeró con detalle.
“Esta es la Argentina que hemos soñado”, sintetizó el gobernador. “Y Santa Fe está a la cabeza del crecimiento en el país, sobre la media nacional”.