Que Miguel Lifschitz será reelecto como intendente de Rosario es algo casi cantado. Es que el Frente Progresista obtuvo casi el 57 por ciento en las internas abiertas del 1º de julio y no hay nada que induzca a pensar que pueda sufrir una fuga lo suficientemente significativa que ponga en riesgo un triunfo este domingo, a pesar de que enfrente tiene a un adversario de peso, Héctor Cavallero, justamente quien inauguró la saga de gobierno socialistas que se suceden desde 1989 y que ahora está en el equipo del PJ.
No sólo eso. El peronismo también apuesta fuerte en la disputa por las once bancas del Concejo Municipal que se renuevan al llevar como cabeza de lista a la actual vicegobernadora María Eugenia Bielsa, acaso la mejor figura que el peronismo puede presentar en la ciudad. Del lado del frente, el socialismo, está en ese lugar el actual presidente del Palacio Vasallo, Miguel Zamarini.
Como a nivel provincial, también en este rubro se espera una fuerte polarización, aunque son quince los candidatos a intendente que se presentan.
Unión Cívica Radical: Federico Steiger.
Partido Obrero: Adolfo José Sambucco.
Partido Humanista: Enrique Mario Moncada.
Partido Autonomista: Héctor Hugo Paladini.
Movimiento por la Dignidad y la Independencia: Héctor Rossi.
Movimiento Socialista de los Trabajadores: Claudio Manuel Sejas.
Partido de los Trabajadores Socialistas: Josefina Luzuriaga.
Partido de Participación Popular: Osvaldo Raúl Campagna.
Frente de Agrupaciones Políticas Autoconvocadas: César Norberto Romero.
Frente para la Victoria: Héctor Cavallero.
Frente Progresista Cívico y Social: Roberto Miguel Lifschitz.
Jubilados y Jóvenes: Clemente Rodríguez.
Confluencia Santafesina: Abelardo Abel Taboada.
Celeste y Blanco: Hugo Rubén Francés.
Movimiento Independiente Renovador: Juan Carlos Blanco.
No sólo eso. El peronismo también apuesta fuerte en la disputa por las once bancas del Concejo Municipal que se renuevan al llevar como cabeza de lista a la actual vicegobernadora María Eugenia Bielsa, acaso la mejor figura que el peronismo puede presentar en la ciudad. Del lado del frente, el socialismo, está en ese lugar el actual presidente del Palacio Vasallo, Miguel Zamarini.
Como a nivel provincial, también en este rubro se espera una fuerte polarización, aunque son quince los candidatos a intendente que se presentan.
Unión Cívica Radical: Federico Steiger.
Partido Obrero: Adolfo José Sambucco.
Partido Humanista: Enrique Mario Moncada.
Partido Autonomista: Héctor Hugo Paladini.
Movimiento por la Dignidad y la Independencia: Héctor Rossi.
Movimiento Socialista de los Trabajadores: Claudio Manuel Sejas.
Partido de los Trabajadores Socialistas: Josefina Luzuriaga.
Partido de Participación Popular: Osvaldo Raúl Campagna.
Frente de Agrupaciones Políticas Autoconvocadas: César Norberto Romero.
Frente para la Victoria: Héctor Cavallero.
Frente Progresista Cívico y Social: Roberto Miguel Lifschitz.
Jubilados y Jóvenes: Clemente Rodríguez.
Confluencia Santafesina: Abelardo Abel Taboada.
Celeste y Blanco: Hugo Rubén Francés.
Movimiento Independiente Renovador: Juan Carlos Blanco.