La movida que genera la enfermedad celíaca no sólo se suscribe a un foro que por Internet capta voluntades, informa y sensibiliza sobre una enfermedad que padecen 400 mil argentinos. Ha podido germinar unión, amistad, compañerismo y también arte. Y este es el caso de Los Celíacos, una banda de rock de Buenos Aires integrada por personas son celíacas pero que han podido compenetrarse en el tema y poner en canciones los sentimientos de quienes sí conviven con la enfermedad.
Consultado por Rosario3.com, Matías Sanchez, uno de los integrantes de la banda resume la propuesta de Los Celíacos: “Somos una banda de Rock Cómico cuyo nombre sale a raíz de un tema que inventamos en una situación poco convencional en una casa. Estábamos tocando y entre toda la gente que había se había sumado a la guitarreada una de las personas que estaba ahí y le ofrecimos una pizza y dijo que no podía porque era celíaco”, relata sobre la génesis del grupo.
Según su relato, esa noche la inspiración hizo de las suyas y permitió a los músicos crear un tema que con el tiempo se convertiría en el “himno de los celíacos”. “Mucha gente nos dijo fue que el tema ejemplifica muy bien la vida de un celíaco o las situaciones por las que atraviesa, lo que nosotros resaltamos son las cosas cotidianas que uno las tiene tan automatizadas y que a veces no repara en cómo sería todo sin esas cosas”.
Y tararea: “Como dice el tema:…”Todo empieza a la mañana cuando hay que desayunar. Y tengo que elegir algo que no me vaya a hacer mal. Las tostadas con manteca no las puedo probar Y tampoco comer un yogurt con cereal” Y continúa: “Si me invitan a un asado y me dan un choripán Tengo que comerlo al plato, ay que bronca que me da Dónde pongo el chimi-churri, si la gracia es en el pan
Adivinen que hay de postre, seguro budín de Pan!”.
La canción se transformó en una especie de “hit” que los levó a acompañar a los celíacos en sus marchas y manifestaciones. “Nos invitaron a tocar en el Congreso Nacional para el Día del Celíaco y para reclamar por la Ley. Nosotros nos sumamos a todas las actividades que se realicen y que nos inviten para ponerle el hombro a la Celiaquía , y sin ser Celíacos nosotros, verle el lado positivo y verlo desde el humor y no dramatizando el tema”, manifestó Matías.
“Con todo esto nos fuimos enterando de los problemas de salud que te puede traer ser celíaco como dolores intestinales, abortos espontáneos, talla baja, el retraso del desarrollo y la pubertad, la anemia, artritis y que la única solución es hacer una dieta de por vida”, expuso. Y advirtió: “Ese es el otro punto. Ser Celíaco, también es muy caro ya que hay muchas cosas como la pasta de diente por ejemplo que también contiene gluten y por eso hay que comprar productos especiales”.
En cuanto a la ley, Los Celíacos opinaron: “Nosotros creemos que debería existir una Ley. Hay muchas personas que tienen distintas opiniones acerca de cómo debe implementarse la Ley , qué disposiciones debe tener y distintos puntos de vista sobre los pilares del proyecto de Ley. Nosotros apoyamos desde nuestra música, desde el humor y desde la web”, finalizaron.
Consultado por Rosario3.com, Matías Sanchez, uno de los integrantes de la banda resume la propuesta de Los Celíacos: “Somos una banda de Rock Cómico cuyo nombre sale a raíz de un tema que inventamos en una situación poco convencional en una casa. Estábamos tocando y entre toda la gente que había se había sumado a la guitarreada una de las personas que estaba ahí y le ofrecimos una pizza y dijo que no podía porque era celíaco”, relata sobre la génesis del grupo.
Según su relato, esa noche la inspiración hizo de las suyas y permitió a los músicos crear un tema que con el tiempo se convertiría en el “himno de los celíacos”. “Mucha gente nos dijo fue que el tema ejemplifica muy bien la vida de un celíaco o las situaciones por las que atraviesa, lo que nosotros resaltamos son las cosas cotidianas que uno las tiene tan automatizadas y que a veces no repara en cómo sería todo sin esas cosas”.
Y tararea: “Como dice el tema:…”Todo empieza a la mañana cuando hay que desayunar. Y tengo que elegir algo que no me vaya a hacer mal. Las tostadas con manteca no las puedo probar Y tampoco comer un yogurt con cereal” Y continúa: “Si me invitan a un asado y me dan un choripán Tengo que comerlo al plato, ay que bronca que me da Dónde pongo el chimi-churri, si la gracia es en el pan
Adivinen que hay de postre, seguro budín de Pan!”.
La canción se transformó en una especie de “hit” que los levó a acompañar a los celíacos en sus marchas y manifestaciones. “Nos invitaron a tocar en el Congreso Nacional para el Día del Celíaco y para reclamar por la Ley. Nosotros nos sumamos a todas las actividades que se realicen y que nos inviten para ponerle el hombro a la Celiaquía , y sin ser Celíacos nosotros, verle el lado positivo y verlo desde el humor y no dramatizando el tema”, manifestó Matías.
“Con todo esto nos fuimos enterando de los problemas de salud que te puede traer ser celíaco como dolores intestinales, abortos espontáneos, talla baja, el retraso del desarrollo y la pubertad, la anemia, artritis y que la única solución es hacer una dieta de por vida”, expuso. Y advirtió: “Ese es el otro punto. Ser Celíaco, también es muy caro ya que hay muchas cosas como la pasta de diente por ejemplo que también contiene gluten y por eso hay que comprar productos especiales”.
En cuanto a la ley, Los Celíacos opinaron: “Nosotros creemos que debería existir una Ley. Hay muchas personas que tienen distintas opiniones acerca de cómo debe implementarse la Ley , qué disposiciones debe tener y distintos puntos de vista sobre los pilares del proyecto de Ley. Nosotros apoyamos desde nuestra música, desde el humor y desde la web”, finalizaron.