Primero la manifestación, después la represión violenta, más tarde el paro y por último la marcha atrás. Los gremios de camioneros, colectiveros, taxistas, marítimos y La Fraternidad suspendieron el paro general de 24 horas que estaba planificado para este martes desde las 0 en Capital Federal y que había sido lanzado en repudio a una agresión sufrida por los trabajadores frente a la Legislatura.
Desde Rosario, el Sindicato de Peones de Taxi se había sumado a la medida decretada a nivel nacional y su titular señaló que se pararía “desde la medianoche en solidaridad con los compañeros de Buenos Aires”, según le dijo Horacio Boix a Rosario3.com. Sin embargo, cerca de las 19.30 la medida de fuerza se desactivó en la conferencia de prensa que dieron los cabecillas de los gremios en Buenos Aires y su par local también dio marcha atrás.
El paro se había lanzado luego de una feroz represión policial que dejó varios heridos en la puerta de la Legislatura porteña que pretendía aprobar una norma de transporte que establece puntos para los conductores. Boix no sólo se sumó a la medida en solidaridad sino que también como una forma de oponerse a esa norma que, dijo, podría querer extenderse a Rosario.
"Es una ley que establece puntos y pena a quienes suman infracciones, cosa que nos afesta mucho a los choferes, sea de colectivo o de taxi, porque al estar en contacto permanente con la calle es común que se cometa alguna infracción. Si la norma se aplica, a lo largo del tiempo nos quedamos sin laburo", protestó.
Por su parte, desde Buenos Aires el titular del gremio de taxistas, Omar Viviani, informó que fue suspendido el paro del transporte que había sido anunciado por los gremios del sector, ya que "existe el compromiso de que la ley de evaluación de conductores sea suspendida y discutida para efectuar un debate en profundidad".
Viviani, acompañado por el secretario general de la CGT , Hugo Moyano, anunció el levantamiento de la medida de fuerza que se había originado en el enfrentamiento entre policías y taxistas frente a la Legislatura. Moyano criticó la duro la iniciativa y señaló que la policía reprimió de esa manera "porque alguien los mandó".