El ministro de Gobierno de la provincia, Rubén Galassi, se refirió este miércoles a la detención de un vendedor ambulante y el periodista Diego Fiori en la esquina de Córdoba y Sarmiento.
Galassi aseguró que el gobierno provincial está “dando los pasos que corresponden en estas situaciones”.
“No tengan dudas que la investigación derivará en una serie de medidas correctivas pero primero hay que hacer un procedimiento y la investigación correspondientes”, expresó el ministro de Gobierno santafesino en diálogo con la prensa este miércoles.
“Los responsables tendrán que atenerse a las consecuencias”, añadió el funcionario.
Antes que el ministro coordinador, el secretario de Seguridad Pública, Matías Drivet, en contacto con el programa Radiópolis de Radio 2, sostuvo que se abrió un sumario administrativo para conocer lo sucedido y que ya interviene el juzgado correccional de la 8ª nominación. Sin embargo, no cuestionó la participación policial en la detención del vendedor de medias –que fue en apoyo a una actuación de la Guardia Urbana Municipal– y remarcó que el control de un médico policial "no constató lesiones de importancia en los dos detenidos" y en cambio sí las certificó en el uniformado que los apresó.
La violenta detención de Fabián Flores, un vendedor ambulante de medias, generó un importante revuelo ayer al mediodía en la esquina de Córdoba y Sarmiento. Por el lugar, pasaba caminando el periodista Diego Fiori (LT8, Canal 5 y Radio Universidad) que intervino para defender al vendedor pero también fue detenido.
"Estuvimos siguiendo el caso de manera directa y constante. Y el jefe de la Unidad Regional II se constituyó en el lugar", expresó Matías Drivet en contacto con Radio 2.
Todo empezó cerca de las 13 en la peatonal y no tardó en reproducirse en las redes sociales, donde hasta se subió un video que mostraba a la gente enojada por el accionar violento de la policía que había esposado y acostado en el piso al vendedor que desde hace años tiene su parada en esa esquina céntrica.
"Tomamos conocimiento del hecho. La policía estaba trabajando en apoyo al personal municipal o policía local en tareas de despeje de los vendedores ambulantes del espacio público. Cuando la autoridad local determina que tienen que ser desocupados la policía actúa y por eso se detiene al vendedor", dijo Drivet.
En tanto, consultado acerca de la detención del periodista –en el video de escucha claramente al policía ordenar la detención del "joven de remera roja"– el funcionario manifestó que de acuerdo al acta policial labrada fue a causa de "un intento de obstaculizar el accionar policial".
"Se inició un sumario administrativo pero lo que hay que señalar es que el médico policial que intervino no constató en el periodista ninguna herida ni lesión. Sólo un rasguño en la rodilla del vendedor y un enrojecimiento en el cuello del vendedor. Lo que si se constató fue una hinchazón en el labio superior del policía. No hubo una brutal agresión como se dijo ayer y eso se pudo ver en el video", expresó.
En el caso interviene el juzgado correccional de la octava nominación y desde el gobierno siguen la investigación para conocer cual fue realmente el accionar policial. "Está sujeto a la investigación y esperemos que se vayan formalizando algunos de los testimonios. El relato del periodista de su detención nos generó preocupación por eso se constituyó el jefe policial y también el ministro de Seguridad se reunió con el trabajador de prensa", concluyó.