El gobierno apelará a través de un per saltum que presentará "entre hoy y el viernes" el fallo de la jueza federal María Servini de Cubría que declaró la inconstitucionalidad de la elección de consejeros de la Magistratura por voto popular, confirmó el ministro de Justicia, Julio Alak.

"Vamos a apelar por la vía del per saltum rápidamente este amparo que ha dictado Servini de Cubría. Y al apelarlo va a tener efectos suspensivos, es decir que el fallo no está firme", sentenció el funcionario.

Alak también manifestó que el gobierno tiene "confianza en que la Corte se va a expedir positivamente" sobre la elección popular de los consejeros, pero admitió que si el máximo tribunal falla en contra "lamentablemente el pueblo no va a poder elegir a sus representantes".

Listas presentadas

En tanto, y pese al fallo adverso, el Frente para la Victoria y el denominado Frente para la Justicia, que reúne a las principales fuerzas opositoras, se inscribieron ante la justicia electoral para la elección popular de la integrantes del Consejo de la Magistratura de la Nación, horas antes de vencer el plazo legal para la presentación de alianzas.

La principal novedad de la presentación es que en caso de realizarse las elecciones, suspendida a partir de un fallo de María Romilda Servini de Cubría, siete fuerzas políticas opositoras con representación parlamentaria presentarán una única lista de candidatos a consejeros.

El llamado Frente por la Justicia incluye al Partido Socialista, PRO (propuesta republicana), Unión Celeste y Blanco, Unión Cívica Radical, Movimiento Libres del Sur y GEN, entre otros.

La otra alianza, bajo el lema frente para la Victoria, reúne a trece partidos. Las dos alianzas de orden nacional se inscribieron ante el juzgado federal con competencia electoral a cargo de María Servini de Cubría, que este martes declaró la inconstitucionalidad de la ley aprobada por el Congreso para esta elección.