El pedido de Justicia por los asesinatos en las protestas del 19 y 20 de diciembre de 2001 se renovó este jueves, primero en Tribunales y después con una marcha que unió la Plaza 25 de Mayo con la Montenegro.

La movilización contra la impunidad y también para generar memoria de lo ocurrido en las jornadas trágicas del fin del gobierno de la Alianza -en Santa Fe el gobernador era Carlos Reutemann- fue organizada por la Multisectorial Rosario.

Además de recordar a Ricardo Villalba, Walter Campos, Juan Delgado, Yanina García, Ruben Pereyra, Graciela Acosta, Graciela Machado, Marcelo Pacini y Claudio "Pocho" Lepratti, asesinados por la Policía en Santa Fe en aquellos 19 y 20 de diciembre y todos los caídos en el país, la movilización también planteó otras reivindicaciones políticas.

Por la mañana, Celeste Lepratti, hermana de Pocho, el militante social asesinado que fue un símbolo de esa represión de Policía santafesina, fue una de las voceras del acto en Tribunales.

“Nos convocamos nuevamente porque aún no se ha hecho justicia por nuestros seres queridos tras esa masacre del 2001. La impunidad lejos de desaparecer, continúa y se ha acrecentado”, señaló Celeste según reprodujo RedaccciónRosario.com.

En contacto con el móvil del programa ‘Poné la Pava’ (FM Mutual), la hermana de Pocho recordó que “Santa Fe tuvo el número más alto de víctimas fatales en diciembre de 2001 con nueve compañeros caídos” y sostuvo que ese dato “pasa desapercibido para la justicia”.

“Carlos Reutemann es el máximo responsable político que todavía no ha rendido cuentas”, reclamó la militante social y adelantó que seguirán exigiendo “que tanto el ex gobernador de la provincia como los demás responsables políticos y los altos jefes policiales de aquel momento den respuestas a lo sucedido”.

En cuanto a los ejecutores materiales de los asesinatos, aseguró: “Mayormente fueron policías pero tampoco han declarado sobre aquella masacre”.

En tanto, Lepratti también apuntó a la justicia de la provincia y la calificó de ‘vergonzosa’. “La conformación de la Corte Suprema de Santa Fe es una vergüenza. En estos días asumirá nuevamente Rafael Gutiérrez, que como todos saben tiene una buena relación con Reutemann”.

Binner y la bicicleta de Pocho