A pesar de que desde la Unión de Usuarios y Consumidores no la han puesto en marcha aún, las Amas de Casas desarrollan por estos días una movida contra la compra de la papa y la calabaza cuyos precios han venido subiendo sin escalas. Sin embargo, otro aumento se asoma en el horizonte de los precios, esta vez es la carne que, de acuerdo a la Sociedad de Carniceros ya registra un aumento de un cinco por ciento en la media res. ¿Se viene el boicot a la costeleta?
Sandra Danelón, en contacto con el móvil de Radio 2, expuso los resultados alcanzados a los tres días de lanzado el boicot contra la papa y la calabaza. Según sus registros, “hemos encontrado la papa en $3.50, en $2.50, incluso a $1.50”, expuso y subrayó: “Hemos estado con las amas de casa recorriendo y vemos que la gente compra justo y lo necesario, de a puchitos”, graficó e insistió: “El esfuerzo hay que hacerlo entre todos para que se pueda tener un plato de comida los treinta días del mes”. En tanto, apuntó contra la calabaza que afirmó, se consigue por ocho o nueve pesos el kilo.
Sin embargo, los consumidores sufrirán un nuevo aumento que aún no se puede sentir en las góndolas pero que es inminente. Se trata de la carne que, según adelantó José García, al frente de la Sociedad de Carniceros de de Rosario, en diálogo con el otro móvil de Radio 2, sufrió un incremento de un cinco por ciento en la media res.
“Todavía no está en el mostrador pero lo estará. Hay un 5 por ciento de aumento en el precio de la media res como lo adelantamos la semana pasada. Lo pronosticamos, en octubre se produciría un aumento porque no hay oferta”, lanzó el dirigente quien apuntó contra la faena indiscriminada de vientres.
Sandra Danelón, en contacto con el móvil de Radio 2, expuso los resultados alcanzados a los tres días de lanzado el boicot contra la papa y la calabaza. Según sus registros, “hemos encontrado la papa en $3.50, en $2.50, incluso a $1.50”, expuso y subrayó: “Hemos estado con las amas de casa recorriendo y vemos que la gente compra justo y lo necesario, de a puchitos”, graficó e insistió: “El esfuerzo hay que hacerlo entre todos para que se pueda tener un plato de comida los treinta días del mes”. En tanto, apuntó contra la calabaza que afirmó, se consigue por ocho o nueve pesos el kilo.
Sin embargo, los consumidores sufrirán un nuevo aumento que aún no se puede sentir en las góndolas pero que es inminente. Se trata de la carne que, según adelantó José García, al frente de la Sociedad de Carniceros de de Rosario, en diálogo con el otro móvil de Radio 2, sufrió un incremento de un cinco por ciento en la media res.
“Todavía no está en el mostrador pero lo estará. Hay un 5 por ciento de aumento en el precio de la media res como lo adelantamos la semana pasada. Lo pronosticamos, en octubre se produciría un aumento porque no hay oferta”, lanzó el dirigente quien apuntó contra la faena indiscriminada de vientres.