La muerte de una adolescente a la que no se le habría brindado una correcta asistencia médica despertó un enérgico reclamo de los vecinos de Cabín 9, barrio de Pérez donde los feriados y fines de semana no hay ambulancias y el dispensario está cerrado, según denuncian.

Este miércoles, una chica de 17 años que sufrió un ataque epilepsia falleció cuando era trasladada por la Policía, que hace las veces de móvil sanitario ante determinadas urgencias.

“La mamá la llevó descompuesta al dispensario y como estaba cerrado la llevó a la comisaría. La trasladaron en un móvil policial porque ni siquiera estaba la ambulancia. En el camino le hicieron primeros auxilios pero ya estaba fallecida”, relató a De 12 a 14 (El Tres) una vecina.

“La gente que se enferma fines de semana y feriados se termina muriendo camino al centro de salud”, denunció, entre fuertes críticas al programa Unidad de Respuesta Inmediata (URI) perteneciente al Sies 107.

“Ya nos pasó con una nena hace menos de un mes –aseguró la mujer–; queremos que alguien se haga responsable de los 20 mil habitantes de Cabín 9”. En concreto, la consigna de la manifestación realizada este jueves era “ambulancia y asistencia las 24 horas, los 365 días”.

"Debe ser atendido”

Más tarde, en contacto con el programa La primera de la tarde (Radio 2), el intendente de Pérez Alejandro Marinsaldi explicó que el municipio es responsable sólo del servicio de guardia nocturna.

Sin embargo, reconoció que el de los vecinos es “un reclamo muy importante que debe ser atendido” y en ese sentido prometió gestionar “en los próximos días” ante autoridades provinciales de Salud el compromiso para que se subsanen las carencias que presenta hoy el sistema.