Andy Murray arrasó con Novak Djokovic y terminó de golpe con 77 años de agonía del tenis británico al hacerse con el título de Wimbledon al vencer en la final al serbio, número uno del mundo, por 6-4, 7-5 y 6-4.

Con esta victoria, Murray sucede al británico Fred Perry último campeón de esta nacionalidad en 1936. El jugador escocés necesitó algo más de tres horas para lograr su segundo título del Grand Slam (Abierto de Estados Unidos en 2012) y el 28 de su carrera.

El serbio tenía una leve supremacía en su historial con el escocés de Dunblane, ya que lo aventaja por 11 triunfos contra 7, y le ganó las últimas tres veces que estuvieron frente a frente, el año pasado en la final de Shanghái y en la fase de grupos del Masters de Londres, y en enero último en la final de Australia.

De todas maneras, esos antecedentes no fueron determinantes contra Murray, quien lleva 17 victorias sobre césped, sumados los seis del año pasado cuando conquistó el oro Olímpico en Londres, los cinco que le permitieron ganar Queen´s hace dos semanas y los seis que obtuvo en la actual edición de Wimbledon.

Murray, con un único título de Grand Slam en su carrera, el US Open del año pasado en el que le ganó la final precisamente a Djokovic, persiguió con éxito la idea fija de cortar los 77 años sin un campeón británico en All England, desde que se coronó Fred Perry en 1936.

El escocés de 26 años, finalista en Wimbledon el año pasado (perdió con el suizo Roger Federer), mostró una imagen sólida en la primera semana del torneo con sus triunfos sobre el alemán Benjamin Becker, el chino Yen-Hsun Lu, el español Tommy Robredo y el ruso Mikhail Youzhny, pero sufrió en los dos últimos partidos.

En cuartos de final superó recién en el quinto set al español Fernando Verdasco, y ayer en semifinales llegó hasta el cuarto parcial para doblegar al `bombardero´ polaco Jerzy Janowicz.

Djokovic, por su parte, accedió a semifinales sin perder un solo set y únicamente el argentino Juan Martín Del Potro pudo ponerlo en apuros, luego de las exhibiciones que ofreció ante el alemán Florian Mayer, el estadounidense Bobby Reynolds, el francés Jeremy Chardy, el alemán Tommy Haas y hasta el checo Tomas Berdych.

El serbio logró su triunfo más sufrido ayer sobre el tandilense Del Potro por 7-5, 4-6, 7-6 (7/2), 6-7 (6/8) y 6-3 luego de cuatro horas y 43 minutos en la semifinal más larga de la historia del torneo, y dejó claro las razones que hoy lo posicionaron un escalón más arriba de todos, incluidos Murray, Federer y el español Rafael Nadal.