La jornada de protesta convocada por la Ctera este lunes luego de la represión sufrida por docentes del norte y sur del país será masiva. La Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) convocó este jueves a los gremios afiliados a adherirse a la movida en repudio a la "salvaje represión" hacia los docentes principalmente Neuquén, en donde el saldo es de un profesor gravemente herido, que continúa en estado de coma.

De esta manera, además de no haber clases en establecimientos educativos oficiales y privados ni tampoco en las universidades este lunes varios sindicatos paralizarán su labor: estatales, aceiteros, bancarios, telefónicos, ferrocarriles, minería, energía, neumáticos. También se sumarán los trabajadores del cordón industrial. 

El anuncio del paro de la CTA fue realizado por Hugo Yasky, titular de la mesa nacional de la agrupación, quien también anticipó que el próximo lunes se realizará una movilización desde el Obelisco hacia la Casa de la provincia de Neuquén de la Capital Federal, a partir de las 11. Y también otras movidas en el interior del país.

Mientras tanto, el docente neuquino continúa en coma y fue diagnosticado con “daño cerebral casi irreversible". Carlos Fuentealba, profesor de química que sufrió ayer graves heridas al impactarle sobre su cabeza una granada de gas lacrimógeno lanzada por la policía en una protesta gremial en Neuquén, estaba muy grave según los médicos. 

El director del Hospital Provincial de Neuquén Castro Rendón, Sergio Homman, aseguró que el docente "está en coma no farmacológico" y agregó que esta tarde se le realizará "un encefalograma para confirmar si el
paciente sufre muerte cerebral".