Familiares de las víctimas y damnificados por la tragedia de calle Salta 2141 volvieron a realizar este viernes una marcha en demanda de Justicia, a cuatro meses de la explosión del 6 de agosto en la que murieron 22 personas.
Un nutrido grupo de personas partió al atardecer desde Salta y Oroño y se dirigieron hasta los Tribunales provinciales con pancartas en demanda de Justicia y fotos de las víctimas.
“Esta marcha es distinta. Diciembre va a ser un mes díficil”, dijo una de las mujeres que participó de la movilización en referencia a la cercanía de las fiestas de fin de año.
“Es una causa de todo Rosario por eso pedimos que nos acompañen. Queremos la verdad por la memoria de todos los que se fueron injustamente”, agregó.
La marcha consistió en una caminata con los nombres de los 11 imputados en la causa. Al mismo tiempo, apuntaron a la empresa Litoral Gas por las responsabilidades en la tragedia que conmovió a todo el país.
Novedades en la causa
En el marco de la causa judicial, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) informó a la Justicia provincial que amplió a un total de 13 las imputaciones en el sumario administrativo que inició contra Litoral Gas por su desempeño antes, durante y después de la tragedia del 6 de agosto en Salta 2141.
El escrito fue presentado por el área de legales del ente a la jueza Patricia Bilotta a partir de un requerimiento la fiscal Graciela Argüelles. Allí detallan las cuatro nuevas imputaciones, que se suman a las nueve que habían informado en los primeros días de octubre.
En tanto, este mismo jueves declaró un testigo que apuntó contra los procedimientos de Litoral Gas. Se trata de un gasista que había criticado a la firma en una nota periodística y que ahora ratificó en la Justicia.
En la continuidad de la investigación por la tragedia, la semana próxima ampliarán su declaración indagatoria el gasista Carlos García y su ayudante, Pablo Miño. Son quienes trabajaban en el edificio siniestrado en el momento previo a la fuga de gas y posterior explosión.