La Corte Suprema de Justicia ordenó este martes que el gobierno nacional incluya a Canal 13, propiedad del Grupo Clarín, en el reparto de publicidad oficial. Destacó la importancia de la libertad de expresión en el régimen democrático y la protección de la actividad crítica de los periodistas, según informa el diario
La Nación.
En el fallo se confirma la sentencia de la Cámara que había hecho lugar a la demanda invocando precedentes de la Corte, como el diario Perfil, cuya pauta no era respetada.
Los jueces de la Corte Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Fayt firmaron un documento conjunto en el que declaran inadmisible el recurso. La jueza Elena Highton adhirió y los jueces Enrique Petracchi y Carmen Argibay rechazaron la presentación del gobierno ante el fallo de la Cámara.
Los magistrados coincidieron en confirmar la sentencia, excepto Eugenio Zaffaroni, quien solicita que se dé vista al Procurador.
El fallo de la Sala IV, que ahora fue ratificado por la Corte, instaba al gobierno a que repartiera la publicidad oficial entre todos los canales de aire, "que se ajuste fielmente [a] las pautas de proporcionalidad y equidad establecidas precedentemente".
La decisión, según la agencia DyN, ratifica un veredicto del año pasado de la Cámara en lo Contencioso Administrativo, pero incluye cuestionamientos al Estado Nacional por no respetar los criterios anteriores dictados sobre pauta publicitaria oficial en los casos de los diarios Perfil y Río Negro.
En el fallo de 20 páginas se señala, además, que el incumplimiento de las sentencias por parte del Estado es “una clara violación de principios constitucionales”.
En el fallo se confirma la sentencia de la Cámara que había hecho lugar a la demanda invocando precedentes de la Corte, como el diario Perfil, cuya pauta no era respetada.
Los jueces de la Corte Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Fayt firmaron un documento conjunto en el que declaran inadmisible el recurso. La jueza Elena Highton adhirió y los jueces Enrique Petracchi y Carmen Argibay rechazaron la presentación del gobierno ante el fallo de la Cámara.
Los magistrados coincidieron en confirmar la sentencia, excepto Eugenio Zaffaroni, quien solicita que se dé vista al Procurador.
El fallo de la Sala IV, que ahora fue ratificado por la Corte, instaba al gobierno a que repartiera la publicidad oficial entre todos los canales de aire, "que se ajuste fielmente [a] las pautas de proporcionalidad y equidad establecidas precedentemente".
La decisión, según la agencia DyN, ratifica un veredicto del año pasado de la Cámara en lo Contencioso Administrativo, pero incluye cuestionamientos al Estado Nacional por no respetar los criterios anteriores dictados sobre pauta publicitaria oficial en los casos de los diarios Perfil y Río Negro.
En el fallo de 20 páginas se señala, además, que el incumplimiento de las sentencias por parte del Estado es “una clara violación de principios constitucionales”.