Mientras que en la ciudad de Córdoba se podrá pagar el taxi con tarjetas de crédito y débito, en Rosario esa posibilidad fue desechada de plano por el presidente de la Asociación de Titulares de Taxis (Atti), Mario Cesca, aunque abrió la puerta a otra alternativa “mucha más práctica”: que se puedan adaptar las futuras tarjetas recargables de colectivo.
“¿Alguien se ve usando las tarjetas de crédito para pagar un viaje de cinco pesos? Ese sistema es muy engorroso y no soluciona ningún problema”, señaló el dirigente a Rosario3.com.
Además, aseguró que ni siquiera puede decirse que esa opción contribuya a mejorar la seguridad ya que “primero hay que averiguar que la tarjeta tenga fondos y luego concretar el pago; y todo ese trámite se hace parado en una esquina que es inseguro, peor aún si es una zona roja". Y agregó: "Además siempre va a haber plata en los coches porque no vamos a dejar de llevar a quien pague en efectivo”.
Por eso, dijo, el proyecto que se implementará en mil unidades de Córdoba (sobre un total de siete mil) y comenzará a emplearse dentro de un mes es “puro marketing” que aprovechan algunas empresas.
Sin embargo, Cesca destacó otro proyecto que el municipio estaría planificando. Se trata de ampliar el uso de las futuras tarjetas recargables (o inteligentes) del nuevo sistema de transporte público para que éstas sirvan para pagar viajes en taxis también.
“Las personas podrían ir a cualquier kiosco y recargar la tarjeta y después sólo se debita el viaje si está cargada y punto. Eso es mucho más práctico y viable de concretar”, señaló el titular de Atti.