El diputado electo Julio Cobos celebró la reapertura al diálogo que parece querer manifestar el gobierno con nuevos ministros dispuestos a hablar con la prensa pero advirtió que sólo con palabras no basta. Pidió acciones. Deslizó además que detrás de este cambio comunicacional existen ecuaciones electorales: señaló que las sucesivas apariciones del flamante Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en los medios tiene como objetivo posicionarlo como el sucesor de la presidenta Cristina Fernández.

En diálogo con A Diario, el programa que conduce Alberto Lotuf por Radio 2, Cobos sostuvo que el gobernador chaqueño en licencia es uno de los “presidenciables”. “Ya el hecho de decir que va a salir todos los días (ante la prensa) es su estrategia para hacerse mas conocido”, evaluó.

Admitió, no obstante, que su experiencia en la gestión lo hace un jefe de ministros idóneo e indicó que justamente, lo que el país necesita hoy en día es de coordinación interministerial.

Sin embargo, llamó la atención que con palabras y expresiones de deseo “no se soluciona nada”. Recordó que “lo normal” en un gobierno es el diálogo fluido entre sus distintas partes.

Pidió entonces, atender a los problemas, a su entender, más acuciantes de la administración: déficit energético y desdoblamiento de tarifas. Señaló que el llamado “modelo kirchnerista” se ha vaciado de sentido. “Ya no sé cuál es el modelo. Allá por el 2007 lo sabía: superávit fiscal, reservas, dólar competitivo, balanza comercial equilibrada. Pero ya no es así”, lamentó y pidió, a propósito de los últimos anuncios de Capitanich, acompañar las modificaciones fiscales con la redistribución de los recursos.

El jefe de Gabinete había informado este viernes que impulsará un proyecto para modificar las alícuotas de los impuestos a bienes de lujo, como autos de alta gama, aviones y embarcaciones.
Cargando audio...

Julio Cobos (Radio 2)