Para la fiscal Graciela Argüelles, acusadora en la causa de Salta 2141,
el comunicado que lanzó Litoral Gas el lunes –por el que se deslinda de responsabilidades y apunta contra el consorcio y el gasista– es, cuanto menos, apresurado. Sostuvo que el caso aún está en una etapa investigativa. Esta mañana las partes se reunían con los peritos para revisar
la última documental secuestrada en las oficinas de la prestataria. La semana que viene continuarán las indagatorias a técnicos de la firma.
En diálogo con Radiópolis, el programa que conduce Roberto Caferra por Radio 2, Argüelles contó que este martes todos los peritos oficiales de Mar del Plata y de cada una de las partes tenían previsto cumplimentar la pericia con los últimos elementos recabados. Puntualmente, se trata de material que ayudará a hacer avanzar la causa: buscan determinar qué cumplió o incumplió la distribuidora al cambiar sus procedimientos luego de la tragedia. Sólo en el mes posterior cortaron el gas y exigieron adecuaciones en más de cien edificios de Rosario, una medida que no plantearon antes del estrago de calle Salta.
Además, la fiscal anticipó que la semana próxima continuarán con las medidas probatorias, entre ellas tienen pensando tomar declaración indagatoria a personal técnico de la firma.
Con lo cual, para Argüelles, las conclusiones que sacó por su propia cuenta la empresa e hizo públicas en los últimos días, son demasiado prematuras.
“La investigación recién comienza. Estamos tratando de deslindar responsabilidades penales. Estamos en el terreno del análisis, de las pruebas, de la elaboración”, enfatizó.
El lunes Litoral Gas publicó una solicitada que en cinco puntos resume el accionar de la prestataria relacionado al edificio siniestrado y concluye que la responsabilidad de la explosión es del gasista y su ayudante, quienes a pedido del consorcio, efectuaron sin avisar el cambio del regulador.
En diálogo con Radiópolis, el programa que conduce Roberto Caferra por Radio 2, Argüelles contó que este martes todos los peritos oficiales de Mar del Plata y de cada una de las partes tenían previsto cumplimentar la pericia con los últimos elementos recabados. Puntualmente, se trata de material que ayudará a hacer avanzar la causa: buscan determinar qué cumplió o incumplió la distribuidora al cambiar sus procedimientos luego de la tragedia. Sólo en el mes posterior cortaron el gas y exigieron adecuaciones en más de cien edificios de Rosario, una medida que no plantearon antes del estrago de calle Salta.
Además, la fiscal anticipó que la semana próxima continuarán con las medidas probatorias, entre ellas tienen pensando tomar declaración indagatoria a personal técnico de la firma.
Con lo cual, para Argüelles, las conclusiones que sacó por su propia cuenta la empresa e hizo públicas en los últimos días, son demasiado prematuras.
“La investigación recién comienza. Estamos tratando de deslindar responsabilidades penales. Estamos en el terreno del análisis, de las pruebas, de la elaboración”, enfatizó.
El lunes Litoral Gas publicó una solicitada que en cinco puntos resume el accionar de la prestataria relacionado al edificio siniestrado y concluye que la responsabilidad de la explosión es del gasista y su ayudante, quienes a pedido del consorcio, efectuaron sin avisar el cambio del regulador.
Cargando audio...
Graciela Argüelles (Radio2)