Este lunes se lleva a cabo un nuevo paro nacional de camioneros contra el impuesto a las ganancias, medida que afectará a diversos servicios en la ciudad y el país. La protesta, que se inicia a la hora cero, repercute en la recolección de residuos; la distribución del correo, de los diarios y revistas; el transporte de caudales, de combustible y de mercadería para los supermercados.

La huelga, que incluye una movilización hacia la Plaza de Mayo en Buenos Aires, fue lanzada el pasado viernes. En diálogo con Radio 2, el titular de la sede local del gremio, Marcelo Dainotto, repudió la política económica y fiscal del gobierno de Cristina Kirchner que, a su entender, perdona a los evasores –en referencia a la ley de blanqueo de capitales– pero esquilma a los trabajadores.

"El impuesto a las ganancias se come los aguinaldos y parte de los sueldos", se quejó el dirigente, tras conocerse la confirmación del paro por parte del titular de la CGT disidente, Hugo Moyano.

El máximo dirigente camionero señaló que con el descuento del impuesto a las ganancias, los trabajadores del gremio "cobraron 50 o 100 pesos de aguinaldo", y se quejó por el tope a las asignaciones familiares.

Además, en declaraciones a la prensa advirtió que los reclamos son “contra la presidenta, no contra los trabajadores” por las políticas para el sector a las que considera una “injusticia”.

“La Presidente dice que no va a aceptar extorsiones. Nosotros le decimos que los camioneros no vamos a aceptar más que se roben el salario de los trabajadores”, enfatizó oportunamente Moyano.

Ojo con la basura

Al mismo tiempo, el Sindicato de Recolectores de Rosario confirmó que adhiere a la jornada de protesta nacional prevista por Camioneros para este lunes, por 24 horas.

Ante este escenario, la Municipalidad anunció que se decidió reforzar sus servicios de recolección de basura en la ciudad. Lo dispuso la Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente para este domingo y para el martes feriado.

También se solicitó colaboración de los vecinos. A aquellos que viven en las cuadras sin cordón cuneta se pidió que saquen por única vez sus residuos este domingo.

Además, se instó a la ciudadanía a colaborar con el mantenimiento de la higiene en calles y la conservación de los contenedores para que Rosario este más limpia.

Nuevos camiones

Por otra parte, y en el marco del circuito Calle Recreativa, la Municipalidad presentó este domingo a la mañana nuevos camiones recolectores de residuos que se sumarán a la gestión de higiene urbana de la zona norte de la ciudad.

En la oportunidad, la intendenta Mónica Fein y el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Pablo Seghezzo, destacaron la importancia que cobran los nuevos móviles para el sistema.

Los flamantes móviles son parte de la flota que en forma sostenida está incorporando la empresa Limpar, nueva operadora para la zona norte del municipio. "Rosario es pionera en gestión de higiene urbana. Fuimos la primera ciudad en incorporar los contenedores metálicos, estamos en un 70 por ciento del total de las calles con contenedores y muy pronto también seremos la única del país en estar completamente contenerizada", recordó la intendenta.