En el marco de un paro iniciado este miércoles y por tiempo indeterminado por la Federación Argentina Sindical del Petróleo y Gas privados (Faspygp), que agrupa a los trabajadores de yacimientos petrolíferos y plantas fraccionadoras, no habrá suministro de gas domiciliario e industrial. La situación alcanza a la ciudad de Rosario y alrededores con lo que la provisión de gas natural se verá afectada y con mayor intensidad, a medida que pasen las horas.

Daniel Quarín, delegado sindical informó, en contacto con Radio 2 que este jueves se continúa repartiendo en la zona garrafas de gas licuado pero que apenas se finalicen las unidades, no podrán volver a las plantas a recargar. “Están paradas Italgas e Hipergas y se está haciendo un reparto mínimo pero la planta no está fraccionando y mañana viernes el paro se va a empezar a sentir”, expuso.

Según explicó, los trabajadores del sector exigen un aumento en sus salarios ya que el 16.5 por ciento obtenido en abril cuando el Gobierno nacional cerró las paritarias con los grandes sindicatos, no es suficiente.”La inflación real superó el aumento y quedamos relegados. En abril no hubo paritarias libres, tuvimos que pactar sino quedábamos afuera”, se sinceró.

“El paro es por tiempo indeterminado y esperamos que el sector empresario entienda el reclamo aunque se muestra bastante duro”, continuó y evaluó que en Rosario “el paro tiene un fuerte impacto porque hay muchos usuarios sin gas natural que se proveen de gas licuado” y terminó: “Ojalá se resuelva porque no queremos afectar al sector que consume el gas en garrafa”