El viudo de Nora Dalmasso, el fiscal Javier Di Santo y los abogados defensores de los dos imputados en el caso de crimen del country cordobés pidieron al  Comité Federal de Radiodifusión (Comfer) que sancione a América, canal que emitió en su noticiero de este miércoles a la noche imágenes del cadáver de Norita.

Las fotografías habían sido tomadas por la forense Virginia Ferreyra en la escena del crimen. Y mostraban a Dalmasso como fue encontrada el 26 de noviembre: desnuda y con el cinto de su bata alrededor de su cuello. Otra fotografía muestra el rostro de la víctima en primer plano, mientras que otras revelan la sugestiva posición en la que fue encontrado el cuerpo, con las piernas entreabiertas.

"Voy a Río Cuarto para presentar un recurso de amparo dirigido esencialmente contra el Comfer, entidad que debe regir este tipo de cuestiones y que debió impedir que se siga adelante con este circo mediático que ayer ha tenido su culminación en la violación más indignante", aseguró el abogado Gustavo Liebau, quien asesora a Facundo Macarrón, imputado por el crimen de su madre Nora Dalmasso

Por su parte, Marcelo Macarrón, el viudo de Dalmasso, pasó esta mañana por los tribunales de Río Cuarto y  sólo se atinó a calificar de "deprimente" la divulgación por medios de comunicación de las fotos del cadáver de su esposa.

El fiscal de Río Cuarto Javier Di Santo repudió, a través de un comunicado, la difusión de fotografías, y manifestó que investigarán cómo se filtraron las imágenes que fueron mantenidas en secreto durante siete meses.  Di Santo se enteró de la difusión de las fotografías mientras tomaba declaración al forense Guillermo Mazzuchelli, uno de los tres peritos que intervino en la autopsia.

Los abogados Enrique Zabala y Marcelo Brito, defensores del pintor Gastón Zárate y del joven Facundo Macarrón, respectivamente, también se enteraron en ese momento y repudiaron la difusión de las imágenes.

Por su parte, Di Santo difundió un comunicado, en el que exponía su "sorpresa y total desacuerdo" ante "la reciente difusión de imágenes fotográficas en medios televisivos, exponiendo el cuerpo sin vida de la señora Nora Dalmasso". Y puntualizó: "Durante estos 7 meses de investigación dichas fotografías estuvieron en poder de esta Fiscalía y nunca trascendieron la órbita de la misma, habiéndose entregado la última semana copia a los defensores a fin de posibilitar el amplio ejercicio del derecho de defensa. Lo expuesto no resulta obstáculo para que desde este ministerio se arbitren todos los medios a su alcance para investigar, por sí o por quien correspondiere, cómo fueron obtenidas las fotografías difundidas”, indicó. Di Santo consideró que las imágenes "vulneran todo derecho a la intimidad y respeto que se le debe tanto a la víctima como a su grupo familiar".