La ONG Oxfam Internacional informó este domingo en Madrid que la situación de la población en las zonas rurales de Perú afectadas por el terremoto del pasado miércoles es "desesperada" y necesitan "urgentemente" todo tipo de ayuda.

La ONG, filial en España de Intermón Oxfam, explica que en los próximos días proporcionará agua potable, refugio e instalaciones sanitarias a unas 2.000 familias que viven en núcleos rurales de muy difícil acceso.

Uno de los responsables de Oxfam Internacional, Sergio Álvarez, asegura en el comunicado que las áreas urbanas afectadas por el terremoto están siendo "mejor atendidas", pero las zonas rurales y la periferia de la ciudad de Pisco -la ciudad más afectada- "han recibido muy poca atención".

La carretera de acceso al área rural de Pisco está "completamente bloqueada porque un cerro se ha derrumbado sobre ella". "Hay gente caminando en busca de comida y personas tratando de llegar a las comunidades de las zonas altas andinas, porque no tienen noticias de lo que ha pasado con sus familias", explica Álvarez.

En las localidades de Humay y Montesierpe "todas las casas están completamente derrumbadas" y "sólo algunas comunidades tienen pozos, lo que significa que no tendrán agua ni siquiera cuando se restablezca la electricidad, advierte el responsable de Oxfam Internacional.

La otra gran preocupación de esta ONG es que en todos estos núcleos rurales "se están quedando sin comida".

Oxfam Internacional ha habilitado varias cuentas en entidades bancarias españolas para canalizar los donativos de las personas que deseen colaborar con los damnificados.

En cualquier país, dice la ONG (www.IntermonOxfam.org), las áreas más pobres son las que "consistentemente sufren más durante y después de un desastre natural", y llama la atención sobre el hecho de que en Perú el 49 por ciento de la población vive por debajo del umbral de la pobreza y casi el 32 por ciento sobrevive con menos de 2 dólares diarios.

En tanto, el papa Benedicto XVI anunció hoy la próxima visita del secretario de Estado vaticano, Tarcisio Bertone, a Perú, adonde llevará sus condolencias y "la ayuda concreta de la Santa Sede" tras el terremoto que el pasado miércoles causó medio millar de muertos.

Joseph Ratzinger, que hizo este anuncio durante la celebración del Ángelus en su residencia veraniega de Castel Gandolfo, tuvo un recuerdo especial para los afectados por el sismo.

"Saludo cordialmente a los fieles de lengua española que participan en esta oración mariana del Ángelus. En estos momentos mi pensamiento se dirige a las queridas poblaciones del Perú que el miércoles pasado han sufrido un gran terremoto", dijo en español.

Y añadió: "con constante preocupación y gran afecto me siento muy cercano a tantos hermanos y hermanas tan duramente probados".

Benedicto XVI encomendó "al Señor a las numerosas víctimas y heridos, así como a los que han perdido su vivienda y sus bienes".

"Que la intercesión de la Virgen María despierte en todos sentimientos de caridad y solidaridad fraterna que permitan aliviar su difícil situación. A todos os imparto de corazón mi Bendición Apostólica", señaló.

Ratzinger también dijo, poco antes y en italiano, que su secretario de Estado, "que desde hace tiempo tenía programada una visita a Perú, llevará en los próximos días el testimonio de mis sentimientos y la ayuda concreta de la Santa Sede".

En un acto religioso en Rimini, en el este de Italia, Bertone confirmó que hará su visita a Perú el próximo jueves.

Fuente: EFE