Después de una larga negociación en el Concejo, que se prolongó hasta pasada la medianoche, el oficialismo no logró quórum para aprobar el presupuesto 2014 con un revalúo inmobiliario que sufrió modificaciones propuestas por el PRO. El cuerpo pasó a un cuarto intermedio hasta el lunes a la mañana, esta vez sí la última chance para lograr el paquete económico que reclama el Ejecutivo.

Los siete ediles del oficialismo más cinco del PRO estaban dispuestos a aprobar el paquete. Pero Diego Giuliano, peronista que fue reelecto desde Unión PRO pero tiene bloque aparte, no se sumó al acuerdo y por eso faltaba al menos una voluntad para iniciar el debate.

A los 15 minutos de iniciado el día sábado, el Frente Progresista se resignó y optó por posponer el debate. A esa hora la ausencia del Aldo Pedro Poy era inexplicable. El ex futbolista se fue a Miami a celebrar un nuevo aniversario de la palomita canalla. 

Más allá de las carencias propias, el titular del bloque oficialista, Manuel Sciutto, afirmó a Rosario3.com que insistirán con dar el debate y se mostró sorprendido por sectores de la oposición que dijeron estar dispuestos a tratar el tema y luego se ausentaron del recinto.

La propuesta

Con los nuevos topes del revalúo inmobiliario -en caso de sancionarse el lunes-, las subas en la TGI serán de hasta 20 pesos para el 85 por ciento de los contribuyentes en el primer trimestre; y otros 30 pesos en total en el resto del año, es decir divididos en los tres periodos siguientes.

La grilla de aumentos se realizó de acuerdo a los rangos de valuación de las propiedades (y no por zonas). De esa manera, las alzas van desde un 9% para las fincas menos costosas (170 mil pesos) hasta llegar a un 23% para las más caras (desde los 4,8 millones), en el primer trimestre del año próximo.

Con esos guarismos, el 60 por ciento de los contribuyentes sufrirá un alza de 10 pesos en su cuenta en el primer trimestre; un 25 por ciento, hasta 20 pesos; un 5 por ciento, hasta 30; y el resto abonará hasta 50 o más.

En el segundo trimestre, la suba para esa mayoría del 85 por ciento será de hasta 10 pesos extra, en el tercero otros 11 pesos y en el cuarto 13,5 más. Es decir, un máximo de 54,5 pesos de suba anual distribuida en cuatro cuotas.

El PRO, la llave

Las negociaciones en el Concejo del jueves lo insinuaron y este viernes se confirmó: el oficialismo acercó posiciones con el PRO para lograr la sanción de la ordenanza impositiva y del presupuesto 2014. Aunque después le faltó quórum.

Como la mayoría de la oposición le dijo no a cualquier tipo de revalúo fiscal (lo que implica subir el valor de las propiedades sobre el cual se calcula el pago de la TGI), los siete ediles del Frente Progresista fueron por los seis votos de Unión PRO.

Ese bloque había manifestado que aceptaría discutir ese punto pero con topes menores a los establecidos por el Ejecutivo (lo fijó en 19,5 por ciento en promedio) y diferenciados por rangos. Con los votos del PRO, el oficialismo conseguía el número necesario para la sanción.

Los ediles reconocieron a El Tres que el acuerdo estaba casi cerrado este viernes pasadas las 20. Sólo faltaba crear el despacho con el texto formal y después votarlo en el recinto, donde los opositores aguardaban para decir lo suyo.