El primer informe anual del Observatorio de los Derechos de la niñez y la adolescencia de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes y Unicef Argentina será presentado este viernes a las 10, en Plataforma Lavarden, Mendoza 1085, 2°.

De acuerdo a lo que explicaron fuentes del organismo, el informe sintetiza el trabajo realizado durante el primer año de funcionamiento del Observatorio –investigación, encuentros de capacitación, intercambio de experiencias, relevamiento de información estadística y participación de chicas, chicos y jóvenes–y realiza un recorrido que va desde el nuevo paradigma en materia de niñez y adolescencia, hasta aportes para pensar políticas integrales en temas complejos.

Asimismo, el objetivo del trabajo realizado es construir evidencia desde un enfoque de derechos que permita la incidencia en las políticas públicas destinadas a niñez y adolescencia que promuevan y garanticen sus derechos.

A través de una serie de indicadores el informe permite acceder a información general sobre el estado actual de la niñez y la adolescencia en la provincia de Santa Fe, características de la población, condiciones de vida, etc- y en particular sobre temas complejos -niñas y niños sin cuidados parentales, trabajo infantil, jóvenes en conflicto con la ley penal, el acceso a la Justicia, el consumo de sustancias psicoactivas, entornos de las violencias- y la inversión social en materia de niñez y adolescencia entendida como el derecho a recibir el máximo de recursos de los que dispone el Estado.