El Documedia "Calles perdidas: el avance del narcotráfico en la ciudad de Rosario", producido por la Dirección de Comunicación Multimedial, fue elegido por unanimidad por el Honorable Jurado de la XXXI edición del Premio Internacional de Periodismo Rey de España.
La Universidad Nacional de Rosario se alzó con el máximo reconocimiento en periodismo digital, una de las distinciones más prestigiosos en el campo del periodismo a nivel mundial.
Según destacó el presidente del Jurado, “Calles Perdidas” resultó ganador por "la complejidad del trabajo de denuncia" y se valoró el hecho de que haya sido "realizado en un departamento de Comunicación de una universidad".
Además, los miembros del Jurado subrayaron la profusión de datos y la alta calidad y variedad de los formatos empleados para la realización de la pieza periodística multimedia interactiva.
Entregados por la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional, este galardón distingue a los mejores trabajos periodísticos en televisión, radio, fotografía, prensa y periodismo digital.

1
Política