Con diversas actividades Rosario conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre. En este marco a las 12, en el Auditorio del Cemar (1º piso de San Luis 2020) está prevista la distinción de donantes voluntarios de sangre, y a las 13 en la explanada de dicho edificio se presenta el grupo musical Amapola.

Cada 14 de junio se celebra en todo el mundo el Día del Donante de Sangre. El objetivo es el de concientizar a la población sobre la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos seguros y destacar que donar sangre de forma voluntaria y altruista permite salvar vidas.

La conmemoración evoca la fecha de 1903 en la que el austríaco Kart Landsteiner descubrió los factores sanguíneos. Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) la transfusión de sangre y productos sanguíneos contribuye a salvar millones de vidas cada año. Permite aumentar la esperanza y la calidad de vida de pacientes con trastornos potencialmente mortales, así como llevar a cabo complejos procedimientos médicos y quirúrgicos. También desempeña un papel esencial en la atención materna y perinatal.

Los interesados en donar sangre pueden concurrir al Cemar, de San Luis y Moreno, o en cualquier hospital público, con cuatro horas de ayuno.

Es importante recordar que pueden ser donantes personas de 18 a 65 años de edad, con un peso mayor de 50 kilos y que gocen de buena salud, mientras que no pueden ser donantes aquellas personas que padezcan o hayan padecido hepatitis, chagas, sífilis, brucelosis o sida. Tampoco los hipertensos, diabéticos, epilépticos y adictos a las drogas.