La subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Luisa Donni, planteó que el Estado se haga cargo de la recuperación de los menores que cometen delitos y que se le retire la patria potestad a los padres cuando éstos no se muestren en condiciones de recuperalos en el seno familiar.
Luego de una fuga en el Centro de Atención Inmediata (CAI), en la ciudad de Santa Fe, la funcionaria aseguró que el entorno familiar de estos chicos no ayuda para que se recuperen y propuso que el niño sea puesto bajo un sistema proteccional.
"Hay muchos chicos que cometen delitos, inimputables por la edad, que cuando retornan a su ambiente familiar no se los acompaña en el proceso de recuperación. El entorno familiar tiene mucho que ver con la realización de estos delitos”, sostuvo Donni en diálogo con Radio 2.
La funcionaria admitió la frustración que le genera no poder recuperar a los chicos porque en muchos casos su círculo íntimo no acompaña. "Trabajamos con la familia, ponemos equipos profesionales a disposición, hacemos lo posible desde los organismos del estado y ONGs pero se nos hace imposible revertir la situación", señaló. "Si bien en muchos casos logramos grandes avances, en muchos otros casos regresan a la familia y comenten más delitos. Además, los otros familiares no quieren hacerse cargo”, planteó.
Además, Donni opinó que sobre estos chicos hay que aplicar acciones más contundentes “en el sentido de que si a través de la familia no se encuentra la solución adecuada, hay que proceder a la privación de la patria potestad de inmediato, y poner a ese chico bajo un sistema proteccional”.
La idea es que "el chico vuelva a ser reeducado" y que se “ejerza sobre él una autoridad, no un autoritarismo", sostuvo la subsecretaria de Niñez, para quien estos menores deberán ser hospedados "en instituciones oficiales" pero "también habría que ampliar y buscar más herramientas" ya que las instituciones actuales, admitió, no son suficientes.
"¿Está mal sacarle la patria potestad a los padres?", se preguntó Donni. Y se contestó: "Si es la herramienta que tenemos para poder sustraer a los chicos de la mala influencia que son los padres o familiares, aunque sea transitoriamente hacerlo, para mí los derechos de los chicos están primero que los de sus padres".
Pero la funcionaria sabe que no le espera un camino fácil para que su deseo se convierta en realidad. "Hay que sentarse a debatir, cada cual podrá tener su opinión", concedió.