Las inundaciones que afectaron La Plata, Capital Federal y la semana pasada, la ciudad capital de Santa Fe, despertaron una iniciativa que, al menos busca, analizar la problemática del cambio climático para encontrarle soluciones. La idea es reunir a especialistas en el tema y el lugar es el senado de la Nación. Así lo informó Rubén Giustiniani, legislador socialista, quien pidió no olvidar los lamentables hechos de este abril.

En un comunicado de prensa, el Presidente de la Comisión de Ambiente y Desarrollo sustentable de la Cámara alta, sostuvo que bajo la consigna "El Senado Nacional y las implicancias del Cambio Climático en la Argentina" se desarrollará el martes 16 de abril, a las 13, en el Salón Auditorio del Senado de la Nación, en el edificio Alfredo Palacios (5to Piso), Hipólito Yrigoyen 1710, el encuentro que reunirá a representantes de organismos oficiales, de instituciones científicas y académicas, de organizaciones no gubernamentales, y de otros organismos e instituciones involucrados con la temática en cuestión.

“Las causas y los efectos de las inundaciones que afectaron a varias ciudades de nuestro país no pueden quedar en el olvido, este debate debe ocupar un lugar destacado en la agenda política actual” Giustiniani.

La propuesta tiene como objetivo analizar los diversos impactos ambientales del cambio climático en Argentina y las acciones de adaptación y mitigación que se están implementaron y las que se necesitan desarrollar en nuestro país.

Los temas a exponer se organizaron en los siguientes paneles: “El gobierno nacional y el Cambio Climático”;”Eventos de precipitaciones extremas: tendencias observadas y proyecciones”; “Causas y Efectos del Cambio Climático en Argentina”; “El Cambio Climático y la Agricultura”; “Erosión de costas y Cambio Climático”; “Recursos Naturales y Cambio Climático: Escenarios, Oportunidades y Costos”; “Salud y Cambio Ambiental”; “Medidas de adaptación y Mitigación”; “El ordenamiento del territorio en un contexto del Cambio Climático” y el último panel será “La sociedad civil frente al CC”.

Junto a Giustianini expondrán: Raúl Estrada Oyuela, Vicente Barros, Osvaldo F.Canziani, Pablo Canziani, Graciela Magrin, Jorge O. Codignotto, Roque Pedace y organizaciones de la sociedad civil que estudian esta temática.