El servicio de barrido y recolección de residuos se resentía en toda la ciudad al quedar afectados los trabajadores de Limpar, Lime y el Sumar a asambleas permanentes en distintos días y horarios para tratar la paritaria del sector. Piden una actualización salarial del 40 por ciento. Este lunes, a las 10 los miembros del Sindicato de Recolectores realizaban, encabezados por su secretario general, Marcelo Andrada, “una gran asamblea”. El servicio se verá resentido –
advirtieron– por tiempo indefinido. La intendenta Mónica Fein había anticipado que para atender el reclamo, la Municipalidad iba a tener que
reducir costos.
Según publicó El Ciudadano, Andrada no ahorró críticas a las concesionarias por no realizar, a su entender, las inversiones prometidas tras la puesta en marcha del nuevo sistema pero descartó medidas de fuerza. Aclaró que de llegarse a esa instancia, será comunicada por el propio Hugo Moyano.
“A partir de ahora estamos en asamblea permanente por el tema de la discusión paritaria. Es una mesa de discusión que se está dando a nivel nacional y lo que estamos pidiendo es el 40 por ciento de aumento. Ya tuvimos la primera reunión en Capital Federal pero las empresas rechazaron nuestro pedido y estamos ante una prórroga para seguir evaluando la situación. Por el momento, como se decidió no hacer paro, lo que vamos a empezar a hacer son asambleas en distintos días y horarios para explicarles a los compañeros la situación”, explicó.
Además del pedido de aumento, los trabajadores también exigen que se revea el impuesto a las Ganancias. Las asambleas, que se realizaban en horario laboral, afectaban la recolección que podría demorarse varias horas.
Según publicó El Ciudadano, Andrada no ahorró críticas a las concesionarias por no realizar, a su entender, las inversiones prometidas tras la puesta en marcha del nuevo sistema pero descartó medidas de fuerza. Aclaró que de llegarse a esa instancia, será comunicada por el propio Hugo Moyano.
“A partir de ahora estamos en asamblea permanente por el tema de la discusión paritaria. Es una mesa de discusión que se está dando a nivel nacional y lo que estamos pidiendo es el 40 por ciento de aumento. Ya tuvimos la primera reunión en Capital Federal pero las empresas rechazaron nuestro pedido y estamos ante una prórroga para seguir evaluando la situación. Por el momento, como se decidió no hacer paro, lo que vamos a empezar a hacer son asambleas en distintos días y horarios para explicarles a los compañeros la situación”, explicó.
Además del pedido de aumento, los trabajadores también exigen que se revea el impuesto a las Ganancias. Las asambleas, que se realizaban en horario laboral, afectaban la recolección que podría demorarse varias horas.