Ya no habrá demasiadas excusas para no leer mientras se espera un turno para cobrar o pagar en un banco, comercio y oficina pública, ya que Rosario disfrutará en poco tiempo más del denominado “paraguas de lectura”. Se trata de un proyecto que aprobó el Concejo Municipal en marzo de este año, a pedido de un particular que planteó la necesidad de estimular la lectura en todos los espacios públicos y privados donde la gente deba esperar o hacer cola para realizar un trámite.
“Si bien la iniciativa ya se aplica en forma experimental en algunos lugares públicos de la ciudad", explicó la directora de Relaciones Institucionales del complejo La Isla de los Inventos, Sonia Gianello, a Rosario3.com. "A partir de ahora empezaremos a darle forma a la ordenanza que además tiene un objetivo altamente positivo como es la promoción de la lectura”, aclaró.
El proyecto, promovido por Marcelo Malvestiti y aprobado por el Concejo, consiste en una campaña de estímulo a la lectura que apunta a la publicación de material de lectura que será puesto a disposición de los ciudadanos a través de exhibidores y revisteros diseñados al efecto ubicados en las salas de espera de establecimientos públicos y privados.
“La Isla de los Inventos es precisamente uno de los sitios donde desde hace dos años se implementó un proyecto similar con material de lectura a disposición de los visitantes”, describe Gianello y agrega que de ahora en más la secretaría de Cultura implementará la campaña en todos aquellos lugares destinados a la atención al contribuyente para el pago de impuestos y servicios, el cobro de sueldos, jubilaciones y pensiones y en todos los comercios cuyos titulares lo soliciten.
El proyecto llamado “paraguas de lectura” deberá contener, según establece la ordenanza, obras literarias tales como cuentos y poesía, preferentemente pertenecientes a autores nacidos en la ciudad y la provincia que serán seleccionadas según los criterios de calidad y extensión pertinentes, para hacer posible su publicación masiva.
Los recursos para la implementación de esta campaña serán asignados por la secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rosario, del presupuesto editorial del año 2008.
“Si bien la iniciativa ya se aplica en forma experimental en algunos lugares públicos de la ciudad", explicó la directora de Relaciones Institucionales del complejo La Isla de los Inventos, Sonia Gianello, a Rosario3.com. "A partir de ahora empezaremos a darle forma a la ordenanza que además tiene un objetivo altamente positivo como es la promoción de la lectura”, aclaró.
El proyecto, promovido por Marcelo Malvestiti y aprobado por el Concejo, consiste en una campaña de estímulo a la lectura que apunta a la publicación de material de lectura que será puesto a disposición de los ciudadanos a través de exhibidores y revisteros diseñados al efecto ubicados en las salas de espera de establecimientos públicos y privados.
“La Isla de los Inventos es precisamente uno de los sitios donde desde hace dos años se implementó un proyecto similar con material de lectura a disposición de los visitantes”, describe Gianello y agrega que de ahora en más la secretaría de Cultura implementará la campaña en todos aquellos lugares destinados a la atención al contribuyente para el pago de impuestos y servicios, el cobro de sueldos, jubilaciones y pensiones y en todos los comercios cuyos titulares lo soliciten.
El proyecto llamado “paraguas de lectura” deberá contener, según establece la ordenanza, obras literarias tales como cuentos y poesía, preferentemente pertenecientes a autores nacidos en la ciudad y la provincia que serán seleccionadas según los criterios de calidad y extensión pertinentes, para hacer posible su publicación masiva.
Los recursos para la implementación de esta campaña serán asignados por la secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rosario, del presupuesto editorial del año 2008.