Funcionarios provinciales y dirigentes docentes se reunieron este jueves por la tarde, junto al mediador de la Nación, para discutir una posible solución al conflicto que ya dejó sin clase durante cinco jornadas a los alumnos santafesinos. No fue un encuentro más: fue el primero, desde que comenzó la crisis, que se desarrolló mientras los docentes no estaban de paro.

Según confirmó la corresponsal en Santa Fe de Radio 2, Ivana Fux, por lo pronto sólo se elaboró un temario que se debatirá durante el lapso que dure la conciliación obligatoria y se pasó a un cuarto intermedio para el próximo martes, a las 16. Es decir, no se discutieron temas "calientes" como el presentimo y los descuentos por los días no trabajados.

Sin embargo, esos dos temas fueron incluidos en el temario, lo que la dirigencia docente celebró como un logro, ya que en un arranque el gobierno provincial no estaba dispuesto a debatirlos.

Lógicamente, la política salarial también será un tema, sino el principal, a debatir.

Pero en esta segunda audiencia de la confiliacion obligatoria se definió, además, que integren el temario los concusos docentes y las supuestas vinculaciones laborales de la resolución de la promocion asistida (la que impide que los chicos repitan primer grado).

Lo que llamó la atención de la prensa en esta segunda reunión fue la modalidad: no se reunieron las partes junto al mediador en la misma instancia, sino que el enviado de la Nación convocó a su turno a cada parte para que hicieran su descargo frente a él.