Una encuesta realizada por la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (Facaf) señala que los argentinos no se protegen bien del sol y, que cuando lo hacen, la utilización de cremas y lociones es incorrecta.

Según el informe, el 30 por ciento de los usuarios de protectores solares “no reaplica el producto en jornadas extendidas al aire libre y un 40 por ciento usa los comprados el año anterior”. Además, el 99 por ciento sólo se aplica protector solar cuando está en la playa o va a la pileta, a pesar de que la recomendación de la Anmat y otros organismos es que éstos deben ser utilizados en cualquier situación de exposición de la piel a los rayos solares.

A respecto, la dermatóloga Laura Szafirstein –docente de en la carrera de medicina de la Universidad Nacional de Buenos Aires e integrante de la Asociación Médica Argentina y la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD)– destacó en diálogo con A Diario (Radio 2) la importancia tanto el tiempo previo necesario para la aplicación, como así también “el vehículo” del protector solar.

“Hay que colocarlo unos cuantos minutos antes para que cumpla con su función. Mínimamente, entre 15 y 30 minutos”, explicó la especialista, quien también es integrante de la American Academy of Dermatology (AAD).

Además, Szafirstein apuntó la incidencia de la correcta elección del vehículo: “no es lo mismo un protector en spray, en pasta o en crema”.

“Eso también modifica la protección. Para ello, conviene consultar al especialista”, dijo.

Al ser consultada por aquellos que eligen aceites bajo el argumento de “tomo color enseguida”, Szafirstein respondió: “Si se pone aceite no se va a quemar más”.

“Lo que va a hacer es generar una respuesta más inflamatoria. Y el aceite obstruye los folículos pilosos”, explicó.

A la hora de pensar en la protección de los más pequeños dijo que “los bebés no tiene regulación de temperatura corporal” y que, por tal motivo, “no lo expondría con o sin protector”. Asimismo, recordó que los los protectores “no están permitidos en bebés”.

Los especialistas coinciden en la recomendación de evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16.