Para frenar los robos a viviendas y empresas, muchos rosarinos recurren a la instalación de cámaras de vigilancia. Según proveedores que brindan el servicio en la ciudad, las consultas se incrementaron en estos últimos meses. Además, remarcaron que aumentó la demanda de empresas para vigilar a sus empleados.

Rodrigo Martín trabaja en la empresa REM y es el encargado de instalar cámaras de seguridad en toda la región. Según el especialista, la demanda se incrementó en domicilios particulares y empresas.

"La inseguridad que estamos viviendo ha disparado las consultas. Hay mucha demanda en domilicios particulares, especialmente en casas grandes alejadas del casco urbano. También de localidades como Funes y Roldan", dijo Martín.

Muchas empresas también recurren a la instalación de cámaras, pero la mayoría lo hacen para vigilar a sus empleados.

"La demanda de las empresas también ha crecido y el 95 por ciento de las instalaciones que hicimos son para controlar que los empleados no roben", explicó el especialista.

Claudio Wandzik es dueño de WCOM, y es otra de las empresas rosarinas que instalan cámaras. Remarcó que la actividad se incrementó considerablemente y se reciben muchas consultas de particulares que quieren utilizar las cámaras para "espantar a los delincuentes".

Según Wandzik, existen diferentes tipos de cámaras de vigilancias, y depende del cliente y el lugar de instalación para determinar cual es la ideal para instalar.

"Existen cámaras fijas, de monitoreo, diurnas, nocturas, con diferentes calidad de imágenes, entro otros detalles. El precio de las mismas van de 80 dólares hasta 7 mil dólares dependiendo de la tecnología de las cámaras", dijo Wandzik.

Por su parte, desde la empresa REM explicaron que existen kit básicos de mil pesos hasta alrededor de 8 mil pesos para una instalación típica de 4 cámaras con sistema de grabación.

Los proveedores remarcaron que existen cámaras más simples que los propios clientes la pueden instalar de forma propia y son muy rendidoras. 

Rosario, ciudad vigilada

El gobierno municipal, a través del Centro de Monitoreo y Atención Ciudadana, acaba de instalar la cámara 102 en la ciudad.

El objetivo de esta iniciativa es la de controlar los espacios públicos de concurrencia masiva y la de observar el tránsito en tiempo real.

Hospitales, centros distritales, intersecciones de calles, y lugares turísticos como el Monumento a la Bandera o la zona de la rambla Catalunya, son algunos de los lugares donde se registran imágenes las 24 horas.

Se puede chequear el listado de las cámaras en espacios públicos en la página oficial del municipio.