Cada vez más zonas de la ciudad padecían cortes de luz. Por la persistencia de las altas temperaturas, continuaba siendo alta la demanda de energía y se multiplicaban los problemas en las líneas de media y baja tensión. Además la Empresa Provincial de la Energía (EPE) mantenía los cortes preventivos durante la tarde de este jueves. Autoridades de la firma estatal dieron una conferencia de prensa para explicar la complicada situación y para declararse que la firma "activó su protocolo de acción frente a situaciones extraordinarias".

En conferencia de prensa, el vicepresidente de la EPE, Cristian Berrino, sostuvo que los doce días ininterrumpidos de calor y alta demanda generaron una situación crítica en las redes eléctricas. Con ese panorama, declaró la emergencia y sostuvo este jueves se estaba cerca de “superar otro registro histórico de demanda”.

“Seguimos trabajando con cortes preventivos a medida que sean necesarios”, dijo Berrino y aclaró que se con los últimos arreglos se eliminará “una área importante de cortes preventivos”.

Récord de consumo

El vicepresidente de la empresa indicó que en la jornada del miércoles 25 de diciembre, el consumo demandado a la red eléctrica fue un 45% mayor al mismo día del año pasado, y agregó que esta mañana el nivel de carga estaba 100 MW por encima de lo registrado en ese momento, el lunes 23, cuando se produjo un nuevo récord histórico de consumo al alcanzarse los 2.108,6 MW.

“En una situación metereológica extrema, donde en el país se ha pasado de alerta naranja a alerta roja, nuestras instalaciones no son ajenas a las consecuencias de este fenómeno. Por eso, hemos pasado del estado de alerta al estado de emergencia, luego de afrontar 12 días continuados de calor extremo sostenido”, puso en contexto Berrino. Y anticipó que el plan de la distribuidora es continuar con un diagrama de cortes preventivos para la ciudad de Rosario, que se va informando de acuerdo a la evolución de la demanda.

"En la ciudad de Rosario se distingue de lo que ocurre en Buenos Aires, puesto que no hay barrios enteros sin servicio, sino sectores más acotados. De todos modos estamos abocados ciento por ciento a subsanar esos inconvenientes”, señaló.

Al respecto, explicó que el corte preventivo que transcurría esta tarde entre las calles Rivadavia, Dorrego, Mendoza e Iriondo se debía a la necesidad de realizar una reparación definitiva de un cable de media tensión, para evitar los cortes rotativos a los que estuvo sometida esa zona en los últimos días.

Berrino, además, expresó comprensión hacia el malestar que provoca la falta de servicio en la población. “Entendemos el malhumor de la gente y estamos trabajando a destajo para restablecer la situación, pero de ninguna manera podemos permitir agresiones físicas, amenazas con armas de fuego, como las que ha sufrido nuestro personal en pleno cumplimiento de su deber, que redunda en beneficio de los vecinos”, expresó. “No vamos a arriesgar la seguridad de nuestros trabajadores donde persistan actitudes hostiles”, advirtió.

Problemas en media tensión

Este jueves, la totalidad del personal disponible de sus sectores de operación y de mantenimiento de redes están abocados a la reposición del servicio eléctrico.

Actualmente se está operando en los siguientes inconvenientes de media tensión: Biedma, Mitre, Coulin, Ovidio Lagos; bulevar Oroño, Laguna del Desierto, Lavincha y Lagos; Gálvez, Teniente Agneta, Garay, Magallanes; Zapiola, Matienzo, Pellegrini y P.L Funes y la localidad de Roldán y Funes parcialmente afectadas.

En estos casos la EPE estimó que la luz volvería entre las 16 y las 18 de este jueves.

Baja tensión

En tanto, algunos trabajos a realizarse en el transcurso del día en baja tensión aéreo y subterráneo se desarrollarán en las siguientes zonas: Entre Ríos y Garibaldi; Amsterdan y San Martín; Jorge Cura al 2400; Dean Fuenes al 3800; Riobamba y TTe. Agneta; Rueda y Liniers; Camilo Aldao al 600; Perú al 600; La Paz y P.L Fuenes; Urquiza y Zuviría; Amenábar y Garzón; Magallanes y Urugua, Del Carril al 1800; J.B Justo y Fraga; Paso y Formosa; Escalada y Rep del Líbano; Calle 1427 y 1422; Goyena y V Gómez; Mitre al 1600; España al 1400; Rioja y Santiago; Santa Fe al 600; Buenos Aires y Mr. Ross

Los teléfonos habilitados para reclamos técnicos: Línea Gratuita: 0800 777 4444- 4207800- 4497668/9-4497670 Fax: 4240422 ingresar con el código del cliente ubicado en la parte superior de la factura en lo posible escogiendo la opción automática lo cual facilita y agiliza la tramitación del mismo.