Otra vez un radar roto, esta vez en Ushuaia. Y la consecuencia es la misma que en otras oportunidades: demoras y suspensiones de vuelos.

Aerolíneas Argentinas debió cancelar los viajes programados desde Buenos Aires a ese destino austral por una falla en el aeropuerto sureño. Según los expertos, el repuesto debe ser comprado en el exterior por lo que se estima que el arreglo demoraría varios días. Se cree que recién el lunes próximo estaría volviendo a operar con normalidad el aeropuerto.

La empresa, a través de un comunicado de prensa, explicó que la estación aérea de Ushuaia quedó "sin la asistencia del sistema de radioayudas (VOR), que permite operar a las aeronaves comerciales en condiciones meteorológicas normales o desfavorables".

En total, Aerolíneas y Austral tenían en total siete vuelos previstos para hoy con destino a Ushuaia. Pero además hay que contar a los pasajeros que están varados en esa ciudad austral y no pueden tomar vuelos para volver a sus destinos de origen.

No es la primera vez que se rompe un radar en el sistema aeronáutico argentino. El primero de marzo un rayo cayó sobre el radar de Ezeiza y lo dejó fuera de servicio. El desperfecto profundizó los atrasos en los vuelos de cabotaje, de por sí habituales. Dos semanas después, pilotos de Austral anunciaron un paro por el mal funcionamiento de esos radares.

La crisis derivó en que el gobierno decidiera traspasar el control de la seguridad aérea, que hasta ese momento estaba a cargo de los militares, a manos civiles.