La comisión de Servicios Públicos del Concejo dio despacho este lunes el proyecto enviado por el Ejecutivo municipal que establece un aumento en la tarifa de taxis, por lo que se especula que la iniciativa podría ser aprobada en la sesión de este jueves. Además del incremento (2,20 la bajada de bandera, 12 centavos la ficha y 70 centavos extra para radiollamada) en el texto se incluyeron además dos puntos importantes: se establece la comprobación de la relación laboral de los peones y la obligatoriedad de uno de los tres sistemas de seguridad planteados (barrera de protección, luz de pánico o GPS).

La novedad les cayó mal a los tacheros, tanto a titulares como a peones: ambos sectores analizan la posibilidad de realizar un paro de protesta.

Algunos titulares que se concentraron en las inmediaciones del Concejo mostraron su enojo. El grupo, que se concentro esta mañana en el centro de la ciudad para luego ir a presionar a los ediles para lograr un aumento mayor en la tarifa que el planteado, aseguró que el incremento acordado "es insuficiente". Ellos reclaman como mínimo una bajada de bandera de 2,60, para que les reditúen incluso los viajes.

"Esto cayó muy mal a todo el mundo", resumió Jose Iantosca, de Catiltar. "Veremos si esto el jueves se ratifica o no. Haremos una asamblea para que cada uno se exprese, veremos cómo sigue esto", adelantó. El dirigente insistió en que la modificación de la tarifa planteada "es muy escasa" y auguró un largo camino para ponerse de acuerdo con el Ejecutivo municipal. "Estamos en año electoral, no van a querer dar otro aumento hasta el otro año", lamentó.

Tampoco se mostró conforme respecto de la obligación de llevar en las unidades algún sistema de seguridad. "Es una barbaridad. Hasta ahora no se había aprobado porque la provincia no se quería jugar y decir cuál era el sistema más seguro de todos", comentó. Finalmente, también exhibió su bronca por la decisión de forzar el blanqueo de los peones. "Se meten con Secretaría de Trabajo, violan leyes laborales", sostuvo.

Los que tampoco estuvieron felices fueron los peones de taxis. Horacio Boix, titular del sindicato, adelantó que realizarán una asamblea el próximo lunes en la sede del gremio para definir si realizarán un paro. En este caso, la medida de fuerza respondería a que los peones habían reclamado a los ediles que la legislación relacionada con el blanqueo se aprobara antes del incremento.