Tras recibir promesas de inversiones de la firma Volkswagen en el país, el presidente Néstor Kirchner adelantó en el mediodía de este martes que la desocupación en el país bajó a 7,7% en septiembre, en relación al mismo mes del año pasado.

“Durante muchas décadas nos quisieron hacer sentir que teníamos que perder la autoestima, tratando de colocar nubes en este proceso de inclusión con equidad”, volvió a quejarse el primer mandatario, en el marco de la campaña proselitista de su esposa Cristina, presente en alto.

"Nos tratan de meter miedo", afirmó Kirchner, para agregar que "hay algunos que caen en esa trampa cuando nos dicen que hay que crecer con gradualismo", y recordó que cuando "Argentina optó por enfriar la economía" en el gobierno de Fernando de la Rua "generó una recesión fenomenal que estalló en la crisis del 2001".

El presidente anticipó, además, que la economía de argentina va a crecer "cerca del 9 por ciento" respecto de agosto último. "Tendríamos que haber aprendido la lección. Argentina tiene que crecer", enfatizó Kirchner al hablar en la planta automotriz de la firma Volkswagen en la localidad bonaerense de Pacheco.

Además, el presidente volvió a insistir con su pedido a los bancos para que bajen las tasas. En ese sentido, afirmó que "les tenemos que hacer entender a todos aquellos que tienen intereses en la Argentina que es hora que se pongan la camiseta del país y dejen de seguir copiando recetas que no tiene nada que ver con nosotros", sostuvo.