El ministro de Economía de la Nación, Axel Kicillof, anunció este miércoles a la tarde que el Índice de Precios al Consumidor Urbano Nacional de abril fue de 1,8 por ciento. El acumulado en lo que va del año es de 12 puntos (en enero fue 3,7%, en febrero, 3,4% y en marzo, 2,6%).
Según el funcionario nacional, el dato oficial del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) confirma "la fuerte desaceleración" de la suba generalizada frente a los registros de comienzos de año.
En una conferencia de prensa brindada en el Microcine del Palacio de Hacienda, Kicillof dijo que la "muy notable" baja en la marcha de los precios también se notó en los relevamientos realizados por distintas consultoras privadas. Afirmó que esos registros marcaron avances de entre 1,6 por ciento y 2,29 por ciento, aunque criticó la falta de transparencia en los métodos de esas mediciones.
Los mayores aumentos se localizaron en Vivienda 3,1%, Indumentaria 2,5%; Transporte y comunicaciones 2,3%; Educación también 2,3%; Esparcimiento 1,9%, Equipamiento del hogar 1,7%; Alimentos 1,1%; Educación 1%, y otros 1,3%.
La inflación de marzo se ubicó en 2,6 puntos, cifra que ya había marcado un retroceso frente al primer bimestre, cuando se ubicó, tanto en enero como en febrero, por encima del 3 por ciento, después de la devaluación del peso.
El funcionario dijo que el nuevo índice de precios “es mucho más robusto y representativo de la realidad del país”, que el índice que estuvo vigente hasta diciembre pasado, que abarcaba tan sólo a la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.