Julieta Dibidino es una bailaora de pura ley y la responsable de “Tiempo al Tiempo”, la obra ganadora del subsidio para Artes Escénicas 2012 de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad que se estrena este viernes a las 21 en el teatro La Comedia, de calle Mitre y Ricardone. La propuesta combina la música, la danza el histrionismo y la poesía; pero el hilo conductor es el flamenco, “lenguaje universal” para contar esta historia sobre las idas y vueltas de la vida. Más de 20 personas en escena se apropiarán de los poemas de Federico García Lorca para realizar un viaje a través del tiempo.
Consultada por Rosario3.com, Dibidino –que vive con mucha expectativa y emoción este debut– explicó que la elección de García Lorca no fue ociosa: “La obra habla sobre los ciclos, los cambios que existen en la vida y en la naturaleza y trabajar con su prosa es trabajar con esas cosas que trascienden”.
Dividida en cuatro partes y un epílogo, en cada cuadro la actriz Sofía Acosta Martínez narra con auténtico acento andaluz un fragmento de algún texto o poema del dramaturgo español. La escena se completa con el vaivén de los bailaores y la interpretación de los músicos, sin los cuales –para Dibidino– hubiera sido más que difícil contar esta historia. “Desde el primer momento todos nos pusimos la camiseta”, destacó orgullosa.
“Con una idea cíclica, tomamos y agrupamos los elementos de la naturaleza, los ciclos vitales, las estaciones del año y las fases de la luna para transitar y crear cada entrada”, precisó la directora que hacía rato machaba esta idea de trabajar con el tiempo. “A medida que pasan los años uno se da cuenta de lo arrollador que puede ser –ponderó–; personas que ya no están pero que quedan en el corazón, dolores que sanan, cosas que se pierden y que vuelven. La rueda de la vida”.
“Tiempo al tiempo” debutará este viernes en La Comedia; pero su elenco volverá a subirse al escenario el 15 de junio –horario a confirmar– en la sala Príncipe de Asturias del Parque España.