La Municipalidad analiza por estas horas la reducción o desgravación del impuesto a ingresos brutos a los empresarios del transporte como una alternativa a reducir los costos que deben afrontar y que hoy, fuerzan a que se incremente el valor del pasaje. La posibilidad de apelar a este gravamen fue anunciada por el subsecretario de Servicios Públicos del municipio, Gustavo Leone, quien estará al frente del área a partir de diciembre. Entre otras cosas, el funcionario explicó que la propuesta de la oposición para evitar el aumento del boleto ya se aplica y que no se terminará con el sistema de franquicias.
“La desgravación de Ingresos Brutos, un ajuste a este impuesto podría modificar el costo de la prestación” sugirió Leone en contacto con el periodista Luis Novaresio en el programa Diez Puntos de Radio2. “Lo estamos trabajando”, adelantó y agregó: “Aunque sea reducir la alícuota”, lanzó.
En tanto, se refirió a la propuesta presentada por los ediles de la oposición Osvaldo Miatello y Arturo Gandolla quienes sostienen que para evitar la suba del precio del viaje en colectivo, las empresas deberían dejar de pagar el Derecho de Registro e Inspección (Drei) por un año y se les debería reducir las comisiones del Banco Municipal por la administración del sistema de tarjetas magnéticas. “Eso ya se aplica”, manifestó.
“Hay que dejar claro que las tasas ya no tienen efecto porque desde 2001 en adelante se están desgravando”, apuntó y explicó: “Hay un error conceptual porque la tasa del Drei y la de fiscalización están afectadas a un fondo compensador de transporte que actúan como subsidios que se terminan no cobrando. Cuando se busca llevar a 1.40 la tarifa de dos pesos es porque se reducen las tasas”.
N cuanto a las manifestaciones del empresario del transporte Rubén Rodríguez en relación a terminar con las franquicias, Leone adelantó: “Las franquicias no se quitarán pero sí se hará una revisión para chequear que las personas cumplan con las cuestiones de la normativa y que no se haga un sobreuso” y remarcó: “No vamos a quitar franquicias sino que controlaremos que estén vigentes”
Mentirita piadosa
El empresario Rodríguez también aseguró este martes que la propia Semtur reconoció que el sistema da pérdidas. "Yo como empresario privado quiero ganar más y a lo mejor alguna mentirita piadosa hago, pero el Ejecutivo no tiene ninguna necesidad", dijo a Canal 3.