Su nombre es José Salvador Albarengo, tiene 37 años, y asegura haber estado casi 13 meses naufragando por el océano Pacífico. El hombre dijo que zarpó desde México el 24 de diciembre de 2012 junto a un compañero, que murió en el viaje, pero un temporal los hizo perder en el medio del océano. Este lunes volvió a tener contacto con la civilización en las costas de Majuro en Islas Marshall.
Según su relato, Albarengo, oriundo de El Salvador pero que vivió muchos años en México, zarpó junto a un compañero llamado Xiquel en una pequeña embarcación de fibra de vidrio, de unos 7,3 metros de eslora. Un temporal de lluvia desvió la embarcación y se perdieron.
Su compañero de viaje, según el náufrago, tenía entre 15 y 18 años y murió pocas semanas después porque no fue capaz de comer pájaros crudos.
Este lunes Albarengo volvió a la civilización luciendo una barba espesa y más de mil curiosos se acercaron al muelle para observarlo.
Según el embajador de Estados Unidos en las Islas Marshall, Thomas Ambruster, quien se ofreció como intérprete entre el latinoamericano y las autoridades locales, el náufrago le dijo que era camarero y pescador de tiburones", y aseguró que "se lo veía mejor de lo que cabría esperar".
Albarengo fue visto la semana pasada por unos lugareños en Ebon, al sur de las Islas Marshall. Según los testigos, se lo veía desorientado por completo y apenas vestía un calzoncillo.
El naufrago se comunicó a traves de dibujos y gestos a las autoridades locales, ya que el idioma principal en esa zona es el inglés.
La distancia entre México, donde partió y las Islas Marshall, donde fue encontrado, es de más de 12 mil kilómetros de distancia. En los próximos días se sabrá más detalles de este naufragio que parece de película.