El socialista y titular del Palacio de los Leones Miguel Lifschitz la tuvo muy fácil en la interna y obtuvo este domingo una amplia ventaja sobre su rival del ARI Carlos Comi, en el marco del Frente Progresista, con una diferencia porcentual de 90 a 10. Pero además tenía otro motivo para festejar de cara a las generales ya que en el total superaba por más de 20 puntos a los candidatos del Frente para la Victoria.
En la vereda opuesta, el triunfo fue para Héctor Cavallero, el hombre de Rafael Bielsa para la ciudad, que superó claramente a Juan Héctor Sylvestre Begnis, de la lista de Agustín Rossi. Escrutados más del 75 por ciento de los votos, la relación entre uno y otro era de 70 a 30.
Así las cosas, el choque para el 2 de septiembre será entre el actual titular del Palacio de los Leones y un hombre que ya ocupó ese cargo, antes de Hermes Binner, su ex compañero de ruta Héctor Tigre Cavallero."Es un respaldo para lo que viene ahora, estoy muy contento. La verdad que si bien los datos previos nos indicaban que íbamos a tener un resultado importante, siempre hay que verlo", dijo esta mañana en declaraciones a Tempranísimo, el programa conducido por Nacho Suriani.
En este sentido, el intendente Lifschitz manifestó que "queda planteado un escenario positivo para el Frente Progresista Cívico y Social". Sin embargo, en la misma línea que Hermes Binner remarcó: "No debemos pensar que los votos se trasladan de la misma manera. Hay que asesorar y cuidar los votos que recibimos".
Según los números que dio a conocer Lifschitz este domingo a las 21.40 sobre 90 mesas testigo de la ciudad de Rosario, el actual intendente obtenía el 46,24 por ciento; seguido por 19,15 de Cavallero; 8,39 de Silvestre Begnis; 5,20 Comi (ARI); 1,61 Steiger (UCR) y 1,30 Aleart (por la lista de Latorre). Los votos en blanco eran del 6,71 por ciento, que quedarían en realidad en el cuarto lugar.
“Los resultados en la ciudad de Rosario son contundentes y eso nos anima para los días que quedan”, analizó el actual jefe del Palacio de los Leones. “Estoy muy conforme, superando la última elección”, agregó, para analizar que el panorama será aún mejor en las elecciones generales.
Y los números oficiales pasada la medianoche confirmaban esa tendencia. Por partidos, el total del Frente Progresista (Lifschitz más Comi) obtenía el 57 por ciento de los votos contra el 31 del Frente para la Victoria (Cavallero más Silvestre Begnis), lo que daba una diferencia de 26 puntos escrutadas más del 60 por ciento de las mesas.
Si bien de ahora en más empieza una nueva elección (las generales del 2 de septiembre), la diferencia que logró Lifschitz fue importante no sólo puertas adentro sino también con respecto al PJ. El intendente doblaba los votos de Cavallero y le ganaba con comodidad a la suma de ese candidato y Sylvestre Begnis, por lo que el panorama era más que auspicioso para el socialismo en la ciudad.
Lifschitz destacó el triunfo del Frente Progresista en Rosario (Canal 3)