Jorge Rafael Videla tiene quien lo defienda. El ex ministro de Economía de la última dictadura militar José Alfredo Martínez de Hoz rompió el silencio y defendió al ex presidente de facto, de quien dijo que "no" es un asesino.

Martínez de Hoz justificó "algunos procedimientos" de la represión ilegal al señalar que "él tenía que defender a la sociedad de los terroristas".

"A Videla hay que conocerlo. La gente juzga por cosas que oye o se dicen, pero él es una persona distinta de como se lo presenta ante la opinión pública", señaló el ministro de la dictadura, quien promovió la devaluación y la desindustrialización del país a partir de la apertura indiscriminada de la importación.

En una entrevista publicada por el semanario de la escuela de periodismo Taller Escuela Agencia (TEA) que ayer reprodujo la agencia DyN, Martínez de Hoz respondió que Videla "no" es un asesino y justificó su accionar en la represión ilegal en que "tenía que defender a la sociedad de los ataques que empezaron los grupos terroristas".

"A mí me mataron al subsecretario de Economía, Miguel Padilla, me pusieron una bomba subiendo en un avión con Videla. Ustedes oyen una sola campana", respondió a los periodistas, tras lo cual admitió que "evidentemente hubo procedimientos que uno hubiera preferido que no se hicieran...".

Cuando se le pidió que explicara a qué se refería, Martínez de Hoz respondió: "Prefiero no seguir hablando".

En otro tramo de la entrevista, el economista, de 82 años, dijo que, por el contrario, "el Che Guevara era un asesino. El estaba a cargo de los fusilamientos de opositores. Conozcan la verdadera historia y no el mito que la propaganda hace creer", enfatizó.

"Videla no quería dar el golpe, porque es una persona de una gran seriedad y comprensión y no tenía ninguna ambición política", dijo Martínez de Hoz. También defendió su política económica de "endeudamiento" financiero, que marcó el inicio del aumento exponencial de la deuda externa.