Como cada cierre de semana, la agenda de viernes recomienda una serie de actividades, algunas pagas y otras gratuitas que se desarrollan en la ciudad.

Pasen, vean, recomienden y sugieran al pie (en los comentarios).

Música

A las 19. 30, continúa el ciclo de recitales gratuitos en el Museo de la Memoria, Córdoba 2019.

Se presentan Patricia Duré, con repertorio litoraleño, y el grupo folclórico Madrigal.

A las 22, el trío Tessa, Tokman y Ramírez apuestan a la renovación del tango en el escenario del Petit Salón de Plataforma Lavardén, Sarmiento y Mendoza.

El grupo integrado por Martín Tessa, David Tokman y Javier Ramírez se formó a principios del 2012.

La entrada es gratuita y se retiran –una por persona– una hora antes en el ingreso de Mendoza 1085.

A las 22, en el marco de la quinta edición del ciclo de power tríos que organiza Berlín Café, Pje Simeoni 1128. Rosario, se presenta Miguel Botafogo, uno de los más importantes guitarristas argentinos.

El músico cumple en la fecha su primer show del año en la ciudad, velada eléctrica y acústica en la que mostrará algunos de los temas de su nuevo disco Blues de mi corazón.

Junto al violero estarán Pupe Barberis, en batería; y Pachi Castaño, en bajo; ambos integrantes de Caburoblus.


Teatro

A las 20, Cuatro Cuartetos presenta el espectáculo gratuito Puro Fontanarrosa en el CC Cine Lumière, Vélez Sarsfield 1027.

La apuesta es una producción del Teatro La Comedia que convoca a artistas de distintas disciplinas de la ciudad de Rosario para abordar desde la investigación un tema específico.

Participan Celeste Campos, Vivi Strano, Gladys Temporelli, Juan Pablo Cabral, Matías Tamburri, Liliana Gioia, Silvina Santandrea, Franco Fontanarrosa, Adrián Giampani, Manuel Baella, Juan Iriarte y Mario Vidoletti.

A las 21.30, se presenta Apuesta de mujeres, en la sala Cultural de Abajo, San Lorenzo y Entre Ríos.

La obra con texto de Julio Chávez reúne El as en la manga, La bruta espera y Los amores de Águeda.

Con dirección de Alejandra Campá, actúan Nuris Pampiglioni, Genoveva Monardez, Laura Falena, Mati Bianchi, Belén López Medina y Alicia Bernardi.

A las 22, Agamenón: Volví del supermercado y le di una paliza a mi hijo es la apuesta que dirige Emilio Garcia Wehbi en Paltaforma Lavardén, Sarmiento y Mendoza.

La obra transita un humor disparatado y extremo en la que un padre de familia, decepcionado por el vacío existencial que le ha dejado su última compra en un supermercado, decide salir junto a su familia a cenar a un local de comida rápida, no sin antes castigar a su mujer e hijo.

A las 22, se presenta la obra El Miedo (dos vueltas de llave), en el teatro de la Manzana, San Juan 1950.

Un hombre y una mujer en la noche. Alguien irrumpe el desvelo: los músculos se contraen, la respiración se acelera y se desata el miedo.

Con Paula García Jurado, Gustavo Guirado y Ariel Hamoui. Dramaturgia y Dirección general: Esteban Goicoechea.

Cine

Este jueves se estrenó Balada de un hombre común (Inside Llewyn Davis) la última película de los hermanos Ethan y Joel Coen (El gran Lebowski, Simplemente sangre y Sin lugar para los débiles).

Con Oscar Isaac, Carey Mulligan, Justin Timberlake, John Goodman y Garrett Hedlund.

El film cuenta la vida de un joven cantante de folk en el universo de Greenwich Village (Nueva York) en 1961.


Cultura

Hasta el 31 de marzo se puede visitar la muestra Tierras Mínimas, en la Biblioteca Argentina, Pte. Roca 731.

La exposición de pinturas al óleo realizadas por Raúl Hall cuenta con la curaduría de Rubén Echagüe.

Se puede visitar de lunes a viernes, de 7 a 19, y los sábados, de 9 a 14.


Salidas

A las 18, Beatlesmemo invita al Día del Vinilo, en Bv. Oroño esquina Güemes.

En la cita se escucha parte de la discografía de los Beatles hecha en vinilo remasterizada, en versión de 180 gramos, en un equipo de alta fidelidad. Entrada gratuita.