El presidente del Concejo, Miguel Zamarini, se mostró en contra de sumar dos nuevas bancas al recinto. En su opinión, la actual composición del Palacio Vasallo no demanda modificaciones ya que todas las fuerzas políticas están debidamente representadas. Sostuvo que mejor sería avanzar en la autonomía municipal y discutir la posibilidad de implementar concejales por distrito.
En un comunicado el edil socialista se mostró sorprendido por la novedad de elevar a 24 los miembros del legislativo rosarino. Si bien la medida obedece a la puesta en reglamentación del Censo 2001 para calcular la cantidad de concejales, Zamarini cuestionó que no se haya propiciado un espacio de debate público, “modalidad usual ante temas de esta magnitud”. De este modo criticó a la Legislatura provincial por haber ejecutado unilateralmente el cambio sin antes consultar a la ciudadanía.
“Llevo ocho años como presidente y advierto que con 22 ediles se trabaja correctamente y no demanda modificaciones. Los partidos políticos están debidamente representados, por lo que no vemos motivos para aumentar la cantidad de bancas”, enfatizó.
Apuntó, por otro lado que existen otros debates pendientes: como la autonomía municipal que, a su criterio, resulta “impostergable”. Pero también la posibilidad de tener concejales por distrito, cuya implementación sería “muy positiva” para la ciudad.
La Legislatura provincial convirtió en ley un proyecto para que, a partir del año 2014, el Concejo lleve a 24 su cantidad de bancas y, desde 2016, a 29, según cálculos demográficos que deberán realizarse en breve.
En un comunicado el edil socialista se mostró sorprendido por la novedad de elevar a 24 los miembros del legislativo rosarino. Si bien la medida obedece a la puesta en reglamentación del Censo 2001 para calcular la cantidad de concejales, Zamarini cuestionó que no se haya propiciado un espacio de debate público, “modalidad usual ante temas de esta magnitud”. De este modo criticó a la Legislatura provincial por haber ejecutado unilateralmente el cambio sin antes consultar a la ciudadanía.
“Llevo ocho años como presidente y advierto que con 22 ediles se trabaja correctamente y no demanda modificaciones. Los partidos políticos están debidamente representados, por lo que no vemos motivos para aumentar la cantidad de bancas”, enfatizó.
Apuntó, por otro lado que existen otros debates pendientes: como la autonomía municipal que, a su criterio, resulta “impostergable”. Pero también la posibilidad de tener concejales por distrito, cuya implementación sería “muy positiva” para la ciudad.
La Legislatura provincial convirtió en ley un proyecto para que, a partir del año 2014, el Concejo lleve a 24 su cantidad de bancas y, desde 2016, a 29, según cálculos demográficos que deberán realizarse en breve.