Este domingo a la noche un grupo de individuos armados asaltó el cyber de Regimiento 147 bis, a sólo tres cuadras de la seccional 11ª. Según Silvia Bacari y su esposo Oscar, que juntos manejan el comercio, se trata del robo número veinte que sufre el local.
Pese a que no se encontraba en el momento del ilícito, Silvia reconstruyó para Rosario 3.com los hechos de este domingo. Contó que cerca de las 21.40 ingresaron al negocio dos muchachos que se sentaron en unas de las máquinas; al poco tiempo entró un tercero con un arma en la mano y obligó al encargado del telecentro y a un cliente que estaba frente a otra computadora a encerrarse en el baño mientras el trío revisaba el lugar.
Fue en ese momento que el empleado de los Bacari activó alertó a la policía; sin embargo la misma tardó más de una hora en hacerse presente en el lugar. Para entonces, los delincuentes ya habían escapado con los 400 pesos de la recaudación del día y las billeteras de los muchachos; incluso habían intentado robar el auto del encargado, intento que se vió frustrado al saltar la alarma de otro coche.
Desde que abrieron las puertas del negocio en el 2005 los Bacari fueron asaltados una veintena de veces aunque cuentan con alarma monitoreada. Ahora se cuestionan mantener el servicio dado que pese a que pagan una abultada cuota por mes, siguen siendo víctimas de la inseguridad del barrio.
Sólo por unos meses los dueños del cyber pudieron abrir con tranquilidad, cuando Marcos Escajadillo ocupaba la secretaría de Seguridad y les habían concedido guardia policial durante las horas de cierre. Pero cuando éste pasó a la oficina de Protección Civil, "volvimos a lo mismo".
"Queremos juntar todas las denuncias y hacer un juicio a la provincia para tener mayor seguridad", reveló Silvia aunque admitió que no encuentra voluntad entre los vecinos para sumarse a la iniciativa.
"El abogado es muy caro y los vecinos no se meten en nada, no les interesa nada hasta que les toca a ellos", lamentó y ponderó: "Con el miedo nunca vamos a seguir adelante, hay que involucrarse".
Por su parte, el presidente de la ONG Convivencia Sur, Cristian Heredia, anticipó que este viernes llevarán a cabo a las 15 una actividad en repudio a la inseguridad que vive el barrio y en reclamo de mayor presencia policial en plaza La Merced.
"Hace mucho que pedimos que se hagan más controles en la zona. En el barrio tenemos muchos hechos de violencia, tiroteos entre bandas. Los delincuentes siguen armados y no vemos una respuesta", dijo Heredia a quien le preocupa la vida de los chicos que acuden al cyber.