Aunque el zumbido del mosquito que trasmite el dengue hace rato que no es noticia en la ciudad, la Municipalidad de Rosario no le da tregua a la enfermedad y sigue interviniendo en los barrios con tareas de prevención.

De acuerdo a lo informado este miércoles en A Diario (Radio 2) por Analía Chumpitaz, del Área de Información de la Secretaría de Salud Pública, se realizó una intervención sanitaria en la zona de Uriarte al 7800, del barrio Los Hornitos, jurisdicción del Centro Municipal "Felipe Moré", con el objetivo de detectar la presencia del vector para optimizar las tareas de prevención.

En esta oportunidad, se llevaron adelante el control focal como descacharrado, utilización de larvicida y concientización a los vecinos.

A la par de estas acciones que apuntan a evitar la enfermedad, la autoridad sanitaria municipal recordó la necesaria participación de todos los ciudadanos para proceder a la eliminación de recipientes y sitios en los que se acumule agua, que pueden servir de criaderos para el mosquito transmisor. En este sentido, informó que para impedir la reproducción del vector se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

- Vaciar y dar vuelta boca abajo tachos y barriles.
- Tapar, dar vuelta o desechar las botellas vacías.
- Lavar periódicamente, cambiar el agua y mantener siempre tapados los recipientes para almacenar agua de consumo.
- No mantener al aire libre y evitar que acumulen agua de lluvia cubiertas y neumáticos.
- Mantener siempre limpias y destapadas las canaletas para el agua de lluvia.
- Limpiar periódicamente, y vaciar y guardar cuando no se usan, las piletas de lona.
- Mantener perfectamente tapados los tanques elevados.
- Poner bajo techo o eliminar las plantas con hojas que formen depósitos de agua.
- Vaciar y limpiar todos los días los bebederos de animales.
- Vaciar y rellenar con arena o barro los huecos en los árboles.
- Vaciar y evitar el depósito de agua de las piletas para el lavado de la ropa.