El diputado nacional Carlos Comi propuso a los rosarinos hacerle frente a la inseguridad y sacar las reposeras y el equipo de mate a las puertas de sus casas este jueves a partir de las 19.30 y hasta las 22. Se trata de una iniciativa que pretende recuperar el espacio público y que nació en Buenos Aires en diciembre pasado, de la mano del fundador de la ONG Red Solidaria, Juan Carr. La edición rosarina del “veredazo” surgió de forma espontánea al postear el legislador en su perfil de Facebook una reflexión personal sobre el ritual perdido de sentarse en la silleta a la tardecita y ver a los hijos o nietos jugar en la calle.
Comi confesó a Rosario3.com que el veredazo es también una forma de reclamar por mayor seguridad y que en tal sentido muchos rosarinos ya confirmaron su participación. El 18 de enero el diputado había publicado en su muro “una sensación”. “En estos tiempo de tanta violencia volvía a casa y en Tablada, zona picante si las hay de mi querida Rosario, muchos vecinos tomaban mate en la vereda de sus casas. La gente resiste a su manera. Una noche de estas debiéramos ocupar todos las veredas como forma de decir aquí estamos. No nos vamos a encerrar mas”, escribió en la red social. La respuesta no se hizo esperar y muchos ciudadanos comenzaron a recordar la vieja costumbre e incluso proponer fechas para reeditarla.
“Puertear a la tardecita!!! Lástima que ya no se puede!!”, comentó una rosarina. “Lo que daria por hacer eso –agregó otro–; tengo tan solo 15 años, cambió muchísimo Rosario: antes salias y estabas hasta las 2, 3 de la mañana jugando en la calle, con amigos. Ahora salís y te roban todo”.
Este comentario demuestra que el sano ritual de matear con los vecinos en la vereda no es propio de una franja etárea, con lo cual la convocatoria de Comi está abierta a todos los que extrañen “puertear” y quieran liberarse de “las rejas y la alarma”.
Comi confesó a Rosario3.com que el veredazo es también una forma de reclamar por mayor seguridad y que en tal sentido muchos rosarinos ya confirmaron su participación. El 18 de enero el diputado había publicado en su muro “una sensación”. “En estos tiempo de tanta violencia volvía a casa y en Tablada, zona picante si las hay de mi querida Rosario, muchos vecinos tomaban mate en la vereda de sus casas. La gente resiste a su manera. Una noche de estas debiéramos ocupar todos las veredas como forma de decir aquí estamos. No nos vamos a encerrar mas”, escribió en la red social. La respuesta no se hizo esperar y muchos ciudadanos comenzaron a recordar la vieja costumbre e incluso proponer fechas para reeditarla.
“Puertear a la tardecita!!! Lástima que ya no se puede!!”, comentó una rosarina. “Lo que daria por hacer eso –agregó otro–; tengo tan solo 15 años, cambió muchísimo Rosario: antes salias y estabas hasta las 2, 3 de la mañana jugando en la calle, con amigos. Ahora salís y te roban todo”.
Este comentario demuestra que el sano ritual de matear con los vecinos en la vereda no es propio de una franja etárea, con lo cual la convocatoria de Comi está abierta a todos los que extrañen “puertear” y quieran liberarse de “las rejas y la alarma”.