La Fundación Cardiológica Argentina advirtió que el riesgo de que se produzcan infartos aumenta significativamente durante los partidos del Mundial e instó a que las personascon antecedentes adopten conductas saludables durante los días en que juege Argentina.
Roberto Peidro, vicepresidente de la Fundación, dijo en el programa A diario, que conduce Alberto Lotuf en Radio 2 que en el 98 se hizo el primer relevamiento sobre el tema y fue en el partido que, por octavos de final, Argentina le ganó a Inglaterra por penales.
Según un estudio realizado en Londres, en el momento del penal definitorio, que le dio el triunfo a la Argentina, se produjeron un importante número de infartos que elevó la tasa de ese día un 25% en relación a los días anterior y siguiente y también en la comparación interanual.
En los mundiales siguientes también hubo estudios de ese tipo, dijo el especialista, y en Alemania relevaron que el mayor número de infartos se produjo en otra definición por penales, la Alemania le ganó a la Argentina.
Peidro sostuvo que diversos factores pueden estar asociados con este incremento: aumento del estrés emocional y mental, aumento en la ingesta de alcohol, aumento en el consumo de comida y aumento en el consumo de tabaco.
Por eso, recomendó que aquellos que presentan enfermedades cardíacas o factores de riesgo (como obesidad, sobrepeso, colesterol elevado, tabaquismo, hipertensión, diabetes, sedentarismo, entre otros) eviten fumar, no consuman alcohol y se midan en las comidas.
También aconsejó nlevantarse y caminar un poco, preferentemente cada 10 o 15 minutos.
Y consideró bueno que si alguien es muy fanático mire el partido con otra persona a la que no le interese tanto el fútbol y pueda desdramatizar la cuestión.