Dicen que el anhelo es la fuerza que todo lo puede. En el caso de Agustín Pistone, la voluntad y talento se encargaron de llevarlo al lugar dónde siempre quiso estar: el folclore “del bombo y la guitarra”. El músico y cantante rosarino tiene este jueves su primera cita en el escenario mayor de Cosquín, ni más ni menos que en la noche del Chaqueño Palavecino.
“Mi música es como una puerta abierta al sonido más tradicional, aunque no por eso es un folclore cerrado. La verdad es que disfruto mucho de cantar esas canciones que hace tiempo no se tocan ni se graban”, explica Pistone, en diálogo con Rosario3.com.
El vocalista entiende que el presente del género se vio renovado por la presencia de grupos vocales pero que ese avance generó “un hueco”, la ausencia de una apuesta más tradicional.
“Lo nuestro es guitarra, bombo, bandoneón, violín y voz”, apunta Agustín, que reseña a Horacio Guaraní, Atahualpa Yupanki, Raúl Carnota y Jorge Fandermole como sus “guías musicales”. Aunque aclara: “Mis máximos referentes son mis viejos, más allá de todo”.
El músico viene de tocar con su banda por distintas ciudades y festivales del país. La agenda incluyó shows en La Pampa, Entre Ríos, San Juan, Buenos Aires y un reciente paso por el Festival de Jesús María.
“Es impresionante lo que ocurre porque en algunos lugares son pueblos de dos mil quinientas personas y, de golpe, hay diez mil o treinta mil personas”, cuenta el también guitarrista. El instrumentista es secundado por Marcos Montes en bandoneón; Diego Lovato en guitarra, bajo y coros; Silvio Rodríguez en violín y guitarra y Alfio Lovato, en percusión y coros.
Y ahora llega el escenario de Cosquín. “Estoy muy contento, es algo que vengo trabajando desde hace tiempo. En realidad hace un par de años que vamos a la ciudad, pero esta vez es distinto porque vamos a tocar en la previa que si bien no sale en televisión, te ve toda la gente que está en la plaza”, relata.
Este jueves, el Chaqueño Palavecino será el encargado de cerrar la jornada y se descuenta que la Próspero Molina va a volcar gente del perímetro, como ocurre cada vez que se presenta el cantante salteño.
El primer grito
Agustín Pistone junto a Los Lovato acaba de editar su debut discográfico: Mi Grito. Un álbum que, como suele ocurrir con los artistas independientes además del esfuerzo, lleva tiempo. “Lo empecé a pensar ni bien salí de Operación Triunfo – el cantante formó parte del reality en en 2009-. Ahí pensé que todo esto era posible”, señala.
El proceso de grabación se extendió por todo del 2012 hasta que la placa estuvo terminada. “Empezamos a grabarla en marzo, y con la distribución nacional del sello Utopía nos empezaron a convocar de distintos festivales y ciudades de todo el país”, explica el cantante rosarino.
El álbum incluye temas propios y varios clásicos del cancionero folclórico.